miércoles, 2 abril 2025

David Sánchez atribuye a «crasos» errores el lío de las acciones de BBVA

David Sánchez, el imputado hermano de Pedro Sánchez, se adhiere al recurso de la Fiscalía para dar carpetazo a su causa. El músico contratado por la Diputación de Badajoz y con residencia en Elvas (Portugal) ha tenido un polémico apoyo de la Agencia Tributaria para exonerarle de un presunto delito de fraude fiscal, a pesar de que el Gobierno presentó un informe del fisco sin membrete ni firma, David Sánchez ha dado a conocer los nombres y cargos, tres personas cuyos puestos dependen de libre designación, es decir, que están colocados por ‘dedocracia’.

Publicidad

Otro de los puntos polémicos de su imputación se centra en un presunto enriquecimiento injusto por una inversión en acciones de BBVA. David Sánchez rellenó el valor nominal de dichos títulos sin identificar si eran unidades o euros, una diferencia notable dados los números que se obtuvieron y así se reflejaron en la denuncia de Manos Limpias. El texto del sindicato apuntó a un incremento patrimonial de «1,4 millones de euros».

El montante se deriva de un sencillo cálculo. En la casilla valor nominal de las acciones de BBVA, David Sánchez reflejó la cifra de 68.469,31, sin especificar a qué tipo de unidades se refiere esa cifra, en la declaración de junio de 2023. En noviembre de 2022, ese dato era de 68.590,89, también sin señalar exactamente a que se correspondía dicho número.

LA FALTA DE CONCRECIÓN EN DOS DECLARACIONES DE BIENES DE DAVID SÁNCHEZ

Manos Limpias interpretó que eran acciones de la entidad bancaria y no euros dado que el propio declarante sí realizó dicha especificación en las declaraciones de bienes anteriores, registrándose en euros.

El valor nominal de las acciones de BBVA en poder de David Sánchez no se especificó si eran euros o títulos
El valor nominal de las acciones de BBVA en poder de David Sánchez no se especificó si eran euros o títulos

David Sánchez se aferra tanto al informe de la UCO de la Guardia Civil como al polémico de la Agencia Tributaria para dar por cerrado su caso. La UCO de la Guardia Civil indicó que el error de cálculo en la denuncia de Manos Limpias fue «motivado por el hecho de que en las declaraciones relativas a los años 2017, 2019 y 2021 en el campo «valor nominal» se refleja la unidad de medida en euros y en la de 2022 y 2023 no se concreta dicha unidad, por lo que se habría interpretado que se trata de número de acciones y no del valor en euros de las mismas», tal y como indicó la juez Beatriz Biedma en su auto.

imputación es errática y abierta, que entra en contradicción por técnicos especializados de la sospecha tras analizar la información de la entidad BBVA

En el informe de la UCO de la Guardia Civil se indica que en la denuncia no se especifica claramente cómo se han obtenido los datos, que han podido ser sacados de la propia calculadora que ofrece el banco BBVA en su web, «partiendo del error inicial de confundir el valor de las acciones con el número de las mismas, por lo que los resultados no serían los acordes con la realidad».

DAVID SÁNCHEZ DEFINE LA IMPUTACIÓN DE «ERRÁTICA»

A su juicio, su imputación es «errática y abierta», que entra en «contradicción por técnicos especializados de la sospecha tras analizar la información de la entidad BBVA». Tras copiar literalmente el informe de la UCO de la Guardia Civil sobre el lío de las declaraciones de bienes correspondientes a los ejercicios 2022 y 2023.

Publicidad

«Demasiados errores parecen, pero, por el momento, lo relevante es que las conclusiones de la Guardia Civil desvisten de cualquier signo de antijuridicidad penal cuanto rodea la adquisición de estas acciones y sus lógicas fluctuaciones en el mercado», indica el escrito de la defensa de David Sánchez, que se hace eco también del polémico informe que entregó la Agencia Tributaria sin membrete ni firma en agosto de este año y que no fue hasta meses más tarde cuando se dieron a conocer los tres nombres que lo hicieron.

DAVID PÉREZ NO VE DATOS OBJETIVOS EN LA DENUNCIA DE MANOS LIMPIAS

Para el hermano de Pedro Sánchez, «no hay ni un solo dato objetivo en todo el procedimiento que avale este pálpito de Manos Limpias». «Y los errores son ciertamente crasos, respondiendo a una interpretación sesgada, rudimentaria y torpe de los valores en liza: se confunde el resultado de la revalorización de las acciones con el número de acciones, que se escribe pronto», alega.

David Sánchez, hermano de Pedro Sánchez
David Sánchez, hermano de Pedro Sánchez

De esta forma, en caso de ser cierto que sea la cantidad y no el número de títulos, caería la imputación por la vía penal, que entraría en liza siempre y cuando la cantidad supuestamente defraudada ascendiera a un mínimo de 250.000 euros.

En su escrito de adhesión, David Sánchez trata así de desmontar punto por punto todas las acusaciones. «De la evanescente denuncia inicial de una de las acusaciones populares personadas se detraía, no sin esfuerzo, que D. David Sánchez Pérez-Castejón podría haber cometido algo relacionado con su tributación como funcionario de alta dirección de la Diputación de Badajoz (a lo que se anudaba malintencionadamente su eventual residencia en la localidad de Elvas, Badajoz); con una suerte de enriquecimiento injusto consecutivo a la suscripción de acciones de la entidad BBVA; y con ensoñadas irregularidades en la recreación de la plaza que ocupa, y que consiguió tras un proceso administrativo selectivo y concurrente», apuntó en su escrito de adhesión del recurso de la Fiscalía para cerrar el caso.

EL ABSENTISMO LABORAL NO ES ILÍCITO PENAL

«Quedan al margen de la jurisdicción criminal las menciones al absentismo laboral que se decía también consumado por este investigado, por elementales razones de intervención mínima que hace suya el legislador español, desterrando del ámbito del Título XV del Libro II del Código Penal cualquier mención a esta conducta omisiva», aseguró. «!– /wp:paragraph –>

Así las cosas, considera esta denuncia como parte de «una estrategia elíptica de desgaste político»; «pero este ejercicio de delación falsa -continúa- sólo cabe razonablemente sostenerlo desde la ignorancia, nos tememos que deliberada, del literal de la meritada modalidad de fraude y exacciones ilegales, porque otra interpretación lógica para los que no son legos en Derecho no cabe».

Así, pregunta: ¿Se mantiene la imputación por la presunta comisión de un delito de enriquecimiento injusto, o no ha existido nunca? ¿O habiendo existido merece ahora, a la vista de lo sugerido por la Fiscalía, una declaración motivada de sobreseimiento libre y parcial? En este sentido, insta a la juez a resolverlas.

Publicidad
Publicidad