La magistrada titular del juzgado de Instrucción número 2 de Badajoz, Beatriz Biedma, que instruye el caso de David Sánchez, hermano del presidente del Gobierno, ha desestimado este miércoles el recurso de la Fiscalía contra su decisión de citarle a declarar como imputado, a él y al presidente de la Diputación de Badajoz, el socialista Miguel Ángel Gallardo en un auto dictado este mismo miércoles.
En un auto, la juez señala que «ninguna indefensión se ha causado a los investigados, pues los mismos han tenido y tienen puntual conocimiento de todo lo instruido, pudiendo acceder al procedimiento en su totalidad», uno de los motivos argumentados por la Fiscalía para evitar la citación de David Sánchez.
A primeros de diciembre la Fiscalía se oponía mediante recurso de reforma a que el hermano de Pedro Sánchez fuera imputado, defendiendo que la magistrada que sigue el caso no había concretado los motivos por los que se le citaba a declarar como investigado por presuntos delitos de tráfico de influencias, malversación y prevaricación. En concreto, señalaba en su recurso que no se determinan «los hechos concretos de imputación a cada uno de los investigados».
La juez explica en su auto que «en todas y cada una de las resoluciones dictadas por este juzgado notificadas a las partes y las partes y al Ministerio Fiscal, se han ido determinando detalladamente los hechos investigados y la supuesta participación de los investigados en los mismos. Tales resoluciones o bien no han sido recurridas -ninguna de ellas por el Ministerio Fiscal, ni siquiera las que han afectado a derechos fundamentales-, o han sido confirmadas por la Audiencia Provincial, que expresamente ha descartado la existencia de una investigación prospectiva» y así explica que «en el auto de incoación de las presentes diligencias previas, de fecha 30-5-2024 se narran los hechos objeto de denuncia».
La juez instructora ha citado a David Sánchez Pérez-Castejón para tomarle declaración el próximo 9 de enero como imputado después de conocer el informe de la UCO, en el que los agentes de la Guardia Civil señalaban que apreciaban «indicios de criminalidad» relativos a delitos contra la Administración Pública.
DAVID SÁNCHEZ PIDIÓ ADHERIRSE A FISCALÍA
Este pasado martes, la defensa del hermano de Sánchez pidió adherirse a la petición de la Fiscalía de recurrir el auto de su imputación al considerar que hay «una notoria falta de conexión entre los hechos objeto de la instrucción y sus presuntos autores, como dos líneas que no se encuentran».
En el mismo auto la juez desestima los argumentos de la Fiscalía para llamar a declarar a Sánchez, pero admite otro recurso de apelación interpuesto por el ministerio fiscal «en un solo efecto (devolutivo, no suspensivo)», por lo que la declaración de David Sánchez y Miguel Ángel Gallardo, presidente de la Diputación de Badajoz, se mantiene en fecha y hora. Ahora la Audiencia Provincial deberá pronunciarse sobre este recurso de apelación.
Hay que recordar que la UCO recogía en su informe que el puesto de Coordinador de Actividades de los Conservatorios de Música para David Sánchez Pérez-Castejón se creó en contra de «otras prioridades de las planteadas», según un mail cruzado entre la jefa de ese área de Cultura de la Diputación y uno de los directores de los dos conservatorios que dependen de la Diputación.

En realidad el Área de Cultura de la Diputación, dirigido entonces por Elisa Moriano, no buscaba a una coordinador de estas actividades. Según un mail, recogido por la Unidad Central Operativa (UCO) de la Guardia Civil que ha investigado la causa contra el hermano del presidente Pedro Sánchez, la directora del Conservatorio Profesional de Música del Área de Cultura, Deporte y Juventud, la segunda «participa varias cuestiones referentes a las necesidades de recursos humanos».

Otro correo de 5 de octubre de 2016 enviado por la misma Moriano a un trabajador del Área de Recursos Humanos detallaba la relación de puestos de trabajo necesarios en este área de la Diputación. En el mismo no aparecía referenciado ningún puesto de coordinador.
Poco después, Moriano envió un correo a Miguel Ángel Gallardo, presidente de la Diputación con el asunto «Presupuestos 2017″. Sobre este asunto, la UCO recoge en su informe que «como adjunto a este correo, existe un documento con los presupuestos del año 2017 en comparación con los del año 2016, no apreciándose ningún aumento de presupuesto en el apartado correspondiente a la promoción cultural ni en los correspondientes a los dos conservatorios de música».

De hecho, tras uno de los mails de Moriano a Gallardo, el presidente de la Diputación le contestaba el 5 de octubre de 2016 que «»….me parece que pedís mucho personal», donde expresa que las necesidades de personal serían, a su parecer, excesivas». Sin embargo, el presupuesto sí concretaba la creación de un puesto de «gerente» con un sueldo de 60 mil euros, que no sería el que ocuparía después David Sánchez. Este puesto fue consignado como «Nuevo jefe de Servicio o Gerente Conservatorios». El 10 de octubre se intercambiaron varios correos entre funcionarios justificando el aumento en el presupuesto para 2017 de 123.000 euros, detallando que se debería a la creación de un «Nuevo Jefe de Servicio o Gerente Conservatorios», que no era definitivamente el puesto que ocuparía David Sánchez, pero ya era similar.
Pero la sorpresa llegaría el 11 de octubre de 2016 cuando el Técnico Asesor del Área de Cultura, José Luis Albarrán, escribía a Elisa Moriano, «donde siguiendo instrucciones de su directora, Juana Cintas, le solicitaba una memoria justificativa que ya parece incluir la creación de un puesto de «Coordinador con contrato de ALTA DIRECCIÓN que se encargará de dirigir los dos conservatorios»», escribió la UCO. En ese momento, Moriano pidió a los directores de los dos conservatorios que le dijeran «»qué puede gestionar y coordinar» el nuevo puesto de alta dirección.