martes, 15 abril 2025

«Adiós a España», el mensaje de los turistas que rechazan la nueva ley de alojamientos

España está en el foco de los británicos por una nueva normativa que afecta al turismo del Reino Unido y todo el mundo. A partir del 2 de diciembre comenzó a regir en España el Real Decreto 933/2021 que modificaron de manera sustancial el registro documental e información de las personas que ejercen actividades de hospedaje y alquiler de vehículos. Con esta medida, los establecimientos hoteleros y de renta de coches deben solicitar a los turistas una serie de 42 datos con información personal de lo más detallada.

Publicidad

La reglamentación generó una fuerte crítica entre los trabajadores del sector hotelero y de turismo, porque aseguran que el aumento de los trámites burocráticos perjudican la operatividad y hasta violaría el principio de privacidad de los huéspedes y turistas. Sin embargo, las autoridades insisten en que esta es la mejor manera de controlar la actividad terrorista y el crimen organizado. En esta medida quedan incluidos hoteles, hostales, pensiones, casas de huéspedes, establecimientos de turismo rural o análogos, campings y zonas de estacionamiento de autocaravanas.

1
El reclamo del sector por la nueva medida en España

La aplicación del Real Decreto 933/2021 comenzó a regir a partir del lunes 2 de diciembre con una fuerte resistencia de algunos sectores. Pero además de los trabajadores del rubro, los turistas también se vieron afectados por esta situación, que consideraron desproporcionada y poco amigable con las políticas de privacidad. Antes de registrarse en cualquier hotel u hospedaje, el turista debe completar una serie de 42 datos entre los que se incluyen dirección, número de pasaporte, teléfonos y, en algunos casos, información de la cuenta bancaria o de la tarjeta de crédito.

Además de los huéspedes comunes, la Confederación Española de Hoteles y Alojamientos Turísticos (CEHAT) también consideró esta medida como contradictoria e hizo especial mención sobre las demoras en los procesos de registro durante el check in y del mal funcionamiento que se han detectado en la plataforma del Ministerio del Interior en los inicios de esta normativa, situación que también complica a los propietarios de los establecimientos.

Atrás
Publicidad
Publicidad