La designación de Ion Antolín como secretario de Estado de Comunicación en sustitución de Francesc Vallés evidencia la fuerza que ha adquirido el periódico digital progresista El Plural en los aledaños de La Moncloa.
Desde la derecha mediática se afea que este proyecto aseguró que el juez Juan Carlos Peinado tenía 2 DNI e insinúan que el periódico fue utilizado por el fiscal general del Estado, Álvaro García-Ortiz, para revelar secretos que afectan al controvertido novio de Isabel Díaz Ayuso, Alberto González-Amador.
EL PLURAL GANA FUERZA EN LA MONCLOA
Antolín fue columnista de El Plural, dirigido hasta hace unos días por Angélica Rubio. La exasesora de José Luis Rodríguez Zapatero y hasta ahora tertuliana de ‘Al rojo vivo’ de La Sexta ha dejado el cargo para convertirse en nueva consejera de RTVE por designación del PSOE.
El Plural ha designado como nuevo director a Marcos Paradinas, que asesoró a los socialistas en la última campaña de las elecciones municipales y autonómicas a través de la consulta Groove que él mismo dirigió.
Tras el final de las campañas, Paradinas se convirtió en responsable de Innovación y Desarrollo Estratégico de El Plural, en el que había ocupado diversos cargos entre 2008 y 2022.
EL PLURAL, CREADO DURANTE EL ZAPATERISMO Y PUNTAL DE SÁNCHEZ
En 2005 desde la órbita de Ferraz se intentó impulsar un proyecto que ejerciera de contrapeso a la colección de digitales conservadores que nacieron en Madrid a partir de 1998: desde Estrella Digital pasando por Libertad Digital, El Semanal Digital (hoy Es Diario) o Periodista Digital.
La empresa catalana Lavinia impulsó El Plural, al frente del cual se puso un periodista que llevaba décadas ejerciendo como afín a los postulados del PSOE, el desaparecido Enric Sopena. El periodista catalán acabó comprando el proyecto en 2010.

Y en 2016, tras defender a Pedro Sánchez del linchamiento que sufrió desde distintos ámbitos, señaló su deseo de dejar la dirección del diario. Así se lo contó Sopena a sus lectores. «Debo decir que desde hace un par de años, me bombardea una pérdida de memoria. Pero mi médico e investigador, el doctor Fernando Anaya, del Hospital Gregorio Marañón, ha conseguido frenar esa peligrosa deriva, que pretendía acabar conmigo. En tiempo de recortes, no lo ha logrado. Pero ya no soy lo que fui, y esto es lo que hay. No obstante, he creído que ya no debo seguir siendo director del último periódico de mi vida. Probablemente».
El periodista catalán falleció el pasado 7 de julio tras un tiempo alejado de la primera línea mediática.
PERFIL DE ION ANTOLÍN
Ion Antolín estudió de Comunicación Audiovisual en la COAR Arsenio Revuelta de Palencia (1994). Ha trabajado en Televisión Palencia (hasta 1998 y Arnedo TV Rioja (1998-2001). Durante más de un lustro fue asesor de asuntos públicos y comunicación en varios ayuntamientos Euskadi (2001-2006).
Ya en Madrid, se incorporó como reportero gráfico en la sección de Informativos (2006), y ha desempeñado su labor en el departamento de Relaciones Institucionales y Comunicación de la Universidad Camilo José Cela (2008-2011), como director de Comunicación Externa y Comunicación 2.0, y como director de Comunicación Externa de Banca Cívica (Ibex Medium Cap) (2011-2012).
Se encuentra en excedencia de CaixaBank (Ibex 35) (2012-2021) como responsable de Comunicación en Galicia, y posteriormente como gerente en el área de Comunicación y Relaciones Externas en los servicios centrales del banco.
Posteriormente, fue asesor en la Secretaría de Estado de Comunicación (2021-2022) y director general de Coordinación Informativa (2022). En su última etapa profesional, ha ejercido como director de Comunicación del PSOE (2022-2024).