lunes, 21 abril 2025

Guerra de dinastías pone en ebullición Filipinas: los Marcos vs. los Duterte

La historia de Filipinas desde la II Guerra Mundial se puede explicar contando la pequeña historia de unas cuentas familias poderosas. Los Duterte y los Marcos son dos de ellas. Especialmente, lo segundos. La dictadura de Ferdinand Marcos (1965-1985) es uno de los regímenes más corruptos del pasado siglo XX. La eterna Primera Dama Ymelda Marcos fue el símbolo de esos años.

Publicidad

Casi cuatro décadas después el hijo del dictador Ferdinand Marcos Jr. ganó unas elecciones pero necesitó pactar con Sara Duterte, hija del expresidente Rodrigo Duterte. Él fue uno de los grandes enemigos de Marcos padre. Ferdinand hijo se vio convertido en presidente y Sara Duterte en vicepresidenta en 2022. Una unión de intereses que se antojaba contranatura y ha acabado generando todo un escándalo que ha puesto la política filipina en un momento de crisis institucional como no se recordaba en años.

EuropaPress 3518049 presidente filipinas rodrigo duterte junto hija alcadesa davao sara duterte Moncloa
El expresidente de Filipinas, Rodrigo Duterte, junto a su hija la actual vicespresidenta Sara Duterte.

Sara Duterte está en el punto de mira de muchos grupos de poder y así grupos católicos así como funcionarios conservadores han presentado una serie de denuncias en los juzagados en las que acusan a la vicepresidenta y exministra de Educación de irregularidades así como de saltarse la Constitución del país asiático, amén de usar su cargo insitucional para su enriquecimiento personal.

LA DESTITUCIÓN DE LA VICEPRESIDENTA EN EL PARLAMENTO FILIPINO

Además, activistas, opositores y miembros de la sociedad civil han presentado este lunes ante el Parlamento de Filipinas una serie de documentos que dan inicio a un proceso de destitución contra la vicepresidenta, Sara Duterte, tras verter amenazas de muerte contra el presidente del país, Ferdinand Marcos Jr.

EuropaPress 5869641 quezon city july 24 2023 philippine president ferdinand romualdez marcos Moncloa
Presidente de Filipinas Ferdinand Marcos.

El documento, presentado también por familiares de víctimas de la guerra contra las drogas del ya expresidente Rodrigo Duterte, acusa a la vicepresidenta de «violar la Constitución y traicionar la confianza de la población», además de incurrir en «delitos de odio», tal y como ha indicado en un comunicado el Partido Acción de los Ciudadanos (Akbayan).

La Cámara de Representantes, unas de las dos del poder legislativo en el país asiático, tras que decidir si estos problemas judiciales de Duterte son motivo suficiente para poder elevar al Senado, Cámara Alta del país, que tendrá que decidir si expulsa a Duterte de la vicepresidente. Es decir, una especie de Impeachment. En la Cámara de Representantes el poder de los afines e los Marcos es egemónico.

PRESUNTOS INTENTOS DE ASESINATO

A raiz de este escándalo que afecta en la segunda autoridad del Ejecutivo ha empezado una guerra pública de acusaciones entre Duterte y Marcos. Ambos se acusan de liderar complots para asesinarse entre ellos.

Publicidad
fotonoticia 20241204122258 1920 Moncloa
Sara Dutertes y Ferdinand Marcos, protagonistas del gran escándalo de Filipinas.

Lo cierto es que Duterte ha sido citada declarar por organizar un supuesto magnicidio. La propia interesa acusa de Marcos de manipular sus palabras, amén de ser él quién de verdad ha instigado un intento de magnicidido contra ella.

«Le pregunto ahora a la administración: ¿Es la venganza desde la tumba un crimen? El sentido común debería bastarnos para comprender y aceptar que un supuesto acto de venganza condicional no constituye una amenaza activa. Este es un plan sin chicha», ha declarado Duterte.

EuropaPress 6340203 12 march 2024 berlin president of the philippines ferdinand bongbong Moncloa
Ferdinand Marcos Jr., presidente de Filipinas, en un viaje oficial a Berlín. 

Con todo, Marcos Jr. se ha desvinculado del proceso político contra Sara Duterte. «La denuncia presentada en la Cámara de Representantes por varios ciudadanos particulares es claramente una iniciativa independiente de los denunciantes y su aprobación es una prerrogativa de cualquier miembro de la Cámara», ha señalado el secretario ejecutivo, Lucas Bersamin.

La Cámara, controlada por los aliados de Marcos, tiene dos semanas para pronunciarse antes de que la denuncia pase al Senado, que tiene la autoridad exclusiva para juzgar y decidir sobre estos casos, pero podría toparse con dificultades a pocos meses de las elecciones de mitad de mandato de mayo.

Publicidad
Publicidad