Netflix tiene uno de los secretos que está en tendencia en este final del año y que superará a la más popular de los últimos tiempos. Netflix esperó hasta la última etapa de 2024 para lanzar «La emperatriz», la serie que recrea la vida de Isabel de Baviera, conocida como Sissi, que marcó un antes y un después en su época. De esta manera, las series de trama palaciega, basada en hechos reales, logran captar la atención del público y así copar el podio de las más vistas de la plataforma de streaming.
Durante la primera temporada, que se estrenó en 2022, la ficción relató la vida de Sisi que, con apenas 15 años, anunció su compromiso con el emperador de Austria-Hungría, Francisco José, que quedó cautivado con su belleza apenas la vio. A pesar de no estar dispuesta, la joven debió trasladarse al palacio para comenzar una nueva vida que no deseaba por mantener una personalidad diferente a las mujeres de la época y ser una emperatriz que luchaba contra sus propios infiernos.
2La producción de La Emperatriz, una obra de arte en Netflix

La serie La Emperatriz no sólo cautivó por la triste historia de Sissi sino también por su magnífica coreografía. Los amantes de las ficciones de época quedaron sorprendidos por la ambientación que recrea como nadie la Viena imperial de mediados del siglo XIX, así como también los espectaculares vestidos que permiten viajar a otros siglos e inmiscuirse en la historia de esta princesa.
Para Katharina Eyssen, la creadora de esta obra de arte alemania, la aceptación de esta ficción es una clara muestra del atractivo de las tramas de época. «La historia de Isabel es una historia sobre el poder del amor, el coraje para ser diferente y la esperanza de un futuro mejor«, dijo. En España, La Emperatriz se ubicó dentro de los tres primeros puestos en el Top de Netflix hasta el 1 de diciembre, mientras que la primera etapa llegó al puesto 10.