Netflix tiene uno de los secretos que está en tendencia en este final del año y que superará a la más popular de los últimos tiempos. Netflix esperó hasta la última etapa de 2024 para lanzar «La emperatriz», la serie que recrea la vida de Isabel de Baviera, conocida como Sissi, que marcó un antes y un después en su época. De esta manera, las series de trama palaciega, basada en hechos reales, logran captar la atención del público y así copar el podio de las más vistas de la plataforma de streaming.
Durante la primera temporada, que se estrenó en 2022, la ficción relató la vida de Sisi que, con apenas 15 años, anunció su compromiso con el emperador de Austria-Hungría, Francisco José, que quedó cautivado con su belleza apenas la vio. A pesar de no estar dispuesta, la joven debió trasladarse al palacio para comenzar una nueva vida que no deseaba por mantener una personalidad diferente a las mujeres de la época y ser una emperatriz que luchaba contra sus propios infiernos.
1Sisi, la emperatriz: un clásico que es tendencia en Netflix

Después de una exitosa primera temporada, la segunda versión de La Emperatriz se estrenó el 22 de noviembre en la plataforma convirtiéndola en la tendencia del streaming. Sissi, interpretada por Devrim Lingnau, dejó a todos en vilo durante la primera parte que concluyó con el anuncio de su embarazo de manera pública ante una congregación de personas en el palacio de Habsburgo. Este hito dio muestra de la valentía que la joven tenía para la época e iniciando una crisis con Francisco José, quien está protagonizado por Philip Froissant.
Durante la segunda etapa de esta historia, los desafíos que enfrentará Sisi será aún mayores en una situación cultural e histórica que es hostil con las mujeres y todos aquellos que no se atienen a las normas. Tras el anuncio de su embarazo, Sissi debe luchar contra la imposición real de dar un hijo varón y con los obstáculos que implica su matrimonio, además de sus problemas de salud mental y físicos. Esta serie está dirigida por Katherina Eyseen.