domingo, 20 abril 2025

La Lotería de Navidad solo se podrá cobrar en estos dos bancos y te decimos cuáles son

La Lotería de Navidad es uno de los eventos más esperados de esta temporada y el próximo 22 de diciembre muchas familias depositarán sus esperanzas en el sorteo. La Lotería de Navidad se realizará mediante el tradicional evento en el Teatro Real y millones de españoles esperan poder alzarse con algún premio cuya cifra este año supera los 2.702 millones de euros, 113 millones más que el 2023. Pero más allá de la emoción de obtener este premio, existen también algunos detalles que las personas deben saber antes de cobrar el dinero.

Publicidad

Las metodologías de cobro son diversas y eso va a depender del monto recibido. Por ello, es importante prestar atención a estas formas para poder evitar cualquier tipo de incordio y quebraderos de cabeza que rompa con la ilusión de este esperado momento. En el país el Gordo de Navidad es uno de los más esperados y este 2024 se estima que el español gaste una media de 73,84 euros en comprar décimos para el sorteo.

5
Qué hacer en caso de que el décimo de la Lotería está roto

Una vez que se conoce a los ganadores del Gordo de Navidad surgen algunas dudas sobre el estado del billete. La emoción por recibir el dinero puede verse empañada por otra situación y es el descuido del décimo o su rotura. Para ello, es importante que los usuarios se enteren de que existe un marco legal que da validez al papel y en la que no se corre riesgo de perder el premio. Las reglas de Loterías y Apuestas del Estado (SELAE) establece que no se pagará ningún premio sin la presentación previa del billete original y si este está dañado puede ser salvado en algunas ocasiones.

En el caso de que este se encuentre roto, es importante que el ganador intente no manipularlo y lo pueda meter dentro de una bolsa para evitar seguir rompiéndose. Si la persona intenta arreglarlo con cinta o algo parecido, las autoridades pueden interpretar que este fue manipulado o es falso. En caso de que esté deteriorado, se debe entregar el décimo a la administración de lotería, que verificará su estado y, en caso de grandes roturas, lo remitirán a la Fábrica Nacional de Moneda y Timbre para que se realice un estudio más exhaustivo. La persona también deberá llenar el formulario de “Solicitud de Pago de Premios”, que permitirá hacer oficial el proceso de comprobación.

Siguiente
Publicidad
Publicidad