La Lotería de Navidad es uno de los eventos más esperados de esta temporada y el próximo 22 de diciembre muchas familias depositarán sus esperanzas en el sorteo. La Lotería de Navidad se realizará mediante el tradicional evento en el Teatro Real y millones de españoles esperan poder alzarse con algún premio cuya cifra este año supera los 2.702 millones de euros, 113 millones más que el 2023. Pero más allá de la emoción de obtener este premio, existen también algunos detalles que las personas deben saber antes de cobrar el dinero.
Las metodologías de cobro son diversas y eso va a depender del monto recibido. Por ello, es importante prestar atención a estas formas para poder evitar cualquier tipo de incordio y quebraderos de cabeza que rompa con la ilusión de este esperado momento. En el país el Gordo de Navidad es uno de los más esperados y este 2024 se estima que el español gaste una media de 73,84 euros en comprar décimos para el sorteo.
1Qué bancos están habilitados para cobrar la Lotería de Navidad

Una vez que una persona resulta triunfadora en la Lotería de Navidad es importante saber cuál es el sistema de cobro del premio que va a depender de la cantidad de dinero. Para poder obtener el tan ansiado logro la Sociedad Estatal de Loterías y Apuestas del Estado (SELAE) estableció una serie de reglas y determinó dos entidades bancarias que son las que permitirán otorgar el monto. Si el valor adquirido no supera los 2.000 euros no es necesario acudir a ninguna institución por lo que se puede obtener el premio en las administraciones de Lotería o mediante Bizum. En España hay en total 10.884 puntos de venta habilitados.
En caso de que la cantidad supere a esta cifra, existen dos bancos que son los autorizados para poder emitir el premio: bancos BBVA o CaixaBank. Antes, durante 2023 fueron avaladas diez instituciones más, aunque durante este 2024 solamente se eligieron en estos dos sitios. En caso de que el premio es compartido entre colegas, familiares y compañeros de trabajo es importante que todos ellos se presenten para identificarse en la entidad financiera. Sin embargo, se puede asignar a un representante mediante un documento público que sea el autorizado para recibir la totalidad del dinero ganado.