Begoña Gómez dispone de al menos once cuentas corrientes en el banco, según la lista «incompleta» facilitada por el Punto Neutro Judicial al juez instructor del Juzgado 41 de Madrid, Juan Carlos Peinado. De las once cuentas entregadas, la mujer de Pedro Sánchez, presidente del Gobierno, solo contaba con remanentes en dos de ellas, por una cantidad conjunta de solo 40,25 euros -40,1 y 0,15 euros, respectivamente-, desde que llegó a La Moncloa, es decir, desde el 1 de diciembre al pasado 18 de noviembre.
No obstante, ninguno de los IBAN facilitados coincide con la cuenta terminada en 3436 y que corresponde también con BBVA, concretamente con una sucursal muy concurrida cercana a Somosaguas. Esta sería una de las cuentas que faltarían en el cuadro entregado en el Punto Neutro Judicial y donde Begoña Gómez recibía los pagos de la Complutense.
LOS PAGOS DE LA COMPLUTENSE A BEGOÑA GÓMEZ
Cabe recordar que la mujer de Pedro Sánchez tenía asignados 15.000 euros más otros 5.000 euros para los estudios del máster, según declaró Juan Carlos Doadrio, exvicerrector de la Complutense, quien se negó a facilitarle otros 15.000 euros por la cátedra extraordinaria de Transformación Social Competitiva (TSC). Según los datos aportados al juez Peinado, Begoña Gómez cobró en la cuenta oculta del BBVA un total de 16.152 euros por su cátedra extraordinaria de Transformación Social Corporativa, según los pagos realizados por la Complutense correspondientes a los cursos 2020 a 2022 y entregados al juez Peinado, a los que ha tenido acceso MONCLOA.

A pesar de estos pagos acreditados por la propia Complutense, la cuenta no aparece por el momento en ningún listado. De hecho, el propio Punto Neutro Judicial señala que es una tabla «incompleta». Con todo, Begoña Gómez solo tiene un total de 40,25 euros a cierre del 18 de noviembre. En estas cuentas aparece como titular solo en cinco de ellas, mientras que la que tiene los 40,1 euros se abrió el pasado 9 de septiembre en Banco Santander. Asimismo, la esposa del presidente del Gobierno es representante en cuatro de ellas y autorizado en una sola de ellas.
El juez Peinado no solo ordenó a la policía judicial realizar una lista de las cuentas corrientes donde Begoña Gómez aparece como titular, sino también quiso conocer si estaba casado con Pedro Sánchez al pedir el certificado, donde podría aparecer el régimen de gananciales o separación de bienes de ambos. La imputada en el caso por presuntos delitos de tráfico de influencias, corrupción en los negocios, apropiación indebida e intrusismo profesional pone, además, en un brete a la Complutense si, como se investiga, traspasó el dinero de la nómina de Begoña Gómez a otra cuenta de la que no es titular ni autorizada.
PEINADO TENDRÁ QUE ESPERAR PARA CONOCER LA CUENTA ‘3436’
En este sentido, el juez Peinado espera aún al resultado de las pesquisas para poder completar la lista y conocer la cuenta y su titular por la que cobró Begoña Gómez sus emolumentos por la cátedra extraordinaria.

Esta cuenta oculta está estrechamente vinculada a la cátedra extraordinaria, encabezada por José Manuel Ruano, director de la misma, al ser la única que aparece como vínculo profesional con el centro universitario más longevo de España y cuyo rector, Joaquín Goyache Goñi, está también imputado por tráfico de influencias y corrupción en los negocios.
Para esa cátedra se necesitaban alumnos y por primera vez se da la relación completa del listado. No fueron pocas las empresas que firmaron convenios, todos ellos sellados por Doadrio, vicerrector de la Complutense y cuya versión apuntó directamente a Goyache Goñi, que cayó en numerosas contradicciones.
MÁS DEL DOBLE DE PROFESORES QUE ALUMNOS
Begoña Gómez se jactaba del número de alumnos de su cátedra extraordinaria, modificando incluso la forma de impartir los cursos, de presenciales a semipresenciales, para poder dar cabida a una «mayor inscripción de alumnos». La realidad, sin embargo, era bien distinta. En el curso 2021-2022, se registraron un total de 32 profesores para un total de 14 alumnos. En 2023, pese a la modalidad semipresencial, la caída de alumnos, la gran mayoría aportados por empresas privadas que pagaron entre 7.000 y 7.500 euros por plaza, dejó las plazas activas en apenas 10. Begoña Gómez ha asegurado en un informe que el número de alumnos fue de 248 personas.

En el máster de Fundraising, por otro lado, el número de alumnos era muy similar. Apenas 147 personas acudieron a esta formación en doce años, con un empujón desde que llegó a La Moncloa, con 15 entre 2019-2020; otros 13 en 2020/2021; 16 entre 2021 y 2022; 34 entre 2022 y 2023 entre semipresencial y no presencial; y otros 28 entre 2023 y 2024.
La Escuela de Gobierno de la Complutense justificó el cambio de la modalidad en la cátedra extraordinaria TSC por la caída de los alumnos al considerar que la demanda también podía extenderse fuera de Madrid. En este sentido, apuntó que el curso estuvo «muy orientado a profesionales», pero la carga de trabajo era muy complicado al tener clases también los sábados. Asimismo, se incrementó el precio de la matrícula por la subida de «costes de producción» debido a que las clases se grababan con antelación para que los alumnos pudieran escucharlas en cualquier momento sin interrupciones.
BEGOÑA GÓMEZ, MINDWAY Y REYES MAROTO
Por esta razón se le concedió a Mindway Ecosystems SL la gestión externa de la plataforma por «la experiencia acumulada en formación híbrida y online». Esta empresa fue una de las agraciadas por el Ministerio de Industria, con Reyes Maroto al frente, tras producirse el cambio. Las subvenciones se repartieron los pasados 11 y 24 de octubre de 2023.
Concretamente, Industria, a través de la Compañía Española de Reafianzamiento, inyectó un total de 520.000 euros. Primero recibió 120.000 euros y apenas dos semanas después, otros 400.000 euros en concepto de un «programa de aval para pymes». Cabe señalar que la cátedra extraordinaria se debía nutrir de sus propios recursos obtenidos con los convenios firmados con empresas privadas. Tras recibir las subvenciones, la empresa quebró y entro en concurso voluntario. No había pasado ni dos años desde que la Complutense le dio el encargo.
La encargada de poner en marcha la web de la cátedra extraordinaria TSC fue la coordinadora del máster de dirección de captación de fondos, Blanca de Juan. Lo hizo el 21 de septiembre de 2022 tras abonar 50 euros. El pago se renovó el pasado año y debía haberse realizado este mes de octubre uno más, pero no se hizo. Motivo por el que desapareció la web.