martes, 22 abril 2025

¿Es legal echar una siesta en el coche? La DGT aclara

La necesidad de descansar es fundamental para garantizar la seguridad vial y evitar accidentes por fatiga. Sin embargo, surgen dudas sobre las implicaciones legales de dormir dentro del vehículo, especialmente en lugares públicos o zonas urbanas. La Dirección General de Tráfico (DGT) ha ofrecido aclaraciones al respecto para que los conductores conozcan sus derechos y obligaciones en estas situaciones.

Publicidad

En España, la normativa de tráfico no prohíbe expresamente el hecho de dormir dentro del coche. No obstante, es importante considerar ciertos aspectos legales y de seguridad que pueden afectar a los conductores. Estos incluyen las regulaciones sobre estacionamiento, ordenanzas municipales y posibles infracciones relacionadas con el orden público. Conocer estas normas es esencial para evitar sanciones y asegurarse de que se está actuando conforme a la ley.

2
SEGURIDAD Y CONSEJOS PARA DORMIR EN EL COCHE

Si decides echar una siesta en el coche, es importante tomar medidas para garantizar tu seguridad y comodidad. Busca un lugar seguro y autorizado para estacionar, como áreas de descanso, aparcamientos designados o zonas de servicio en carreteras. Estos lugares están pensados para que los conductores puedan detenerse y descansar sin infringir ninguna normativa y con cierta tranquilidad. Evita estacionar en lugares aislados o poco iluminados que puedan suponer un riesgo.

Procura que el vehículo esté bien cerrado y asegúrate de que tus pertenencias están guardadas para evitar atracciones de posibles robos. Mantén una ventilación adecuada dentro del coche para evitar problemas de salud, pero sin comprometer la seguridad. Si es necesario, abre ligeramente una ventana, pero siempre manteniendo las medidas de precaución. Utiliza sistemas de oscurecimiento si quieres mayor privacidad y para reducir la entrada de luz que pueda afectar tu descanso.

Publicidad

Es recomendable informar a alguien de confianza sobre tu ubicación si vas a dormir en el coche en un lugar desconocido. Además, establece alarmas o recordatorios para no exceder el tiempo de descanso y continuar tu viaje de manera segura. Recuerda que el objetivo es recuperar energías y evitar la fatiga al volante, pero sin comprometer tu itinerario o planes de viaje. Planifica tus paradas y tiempos de descanso antes de iniciar el viaje.

Publicidad
Publicidad