Este año, como resultado del gran éxito de La Promesa y El caso Asunta, las series de época y los proyectos basados en hechos reales, lograron convertirse en el gran furor dentro del terreno del streaming nacional; a mediados de este año, RTVE estrenó una miniserie que mezcla estos dos estilos de historias, ya que no solo se desarrolla en una época importante de la historia de Europa, sino que también, sus personajes principales están inspirados en mujeres que lograron revolucionar uno de los ámbitos que el hombre suele controlar.
Esta miniserie, la cual posee un prestigioso el elenco de estrellas nacionales, las cuales lograron impresionar a sus espectadores con sus habilidades actorales, en las últimas semanas, como gran parte de los éxitos españoles, logró conseguir un lugar dentro del catálogo de Netflix, la plataforma más utilizada en el mundo, lo que muy posiblemente la lleve a convertirse en todo un fenómeno global.
3Irene Escolar: la estudiante de abogacía que logró convertirse en magistrada y alcaldesa de Madrid

Una de las compañeras de escena de Paula Usero dentro de esta serie de RTVE que busca apoderarse de Netflix, es Irene Escolar, la cual, en cada uno de los 6 episodios, interpreta a la respetada Manuela Carmena, la abogada que logró convertirse en magistrada y alcaldesa de Madrid; a lo largo de la serie se explorarán los primeros pasos de Manuela dentro del ámbito judicial de Madrid, donde luchará por los derechos de los trabajadores, dentro del letrado de Magistratura de Trabajo.
Además de ser testigos de las diferentes negociaciones que tuvo que realizar por sus clientes y defender a las personas que desafiaban al régimen en plena represión, contribuyendo su trabajo a favor de la democracia y la libertad, Carmena fue una de las fundadoras del despacho donde ocurrió la masacre de Atocha y desde el año 2015 y hasta el 2019, luego de haber logrado forjar una prestigiosa carrera, obtuvo la responsabilidad de ser la alcaldesa de Madrid.