El móvil puede ser la fuente de muchas complicaciones y el sitio donde los hackers despliegan todas sus aptitudes. En la actualidad, las estafas mediante el móvil son las más frecuentes y los expertos en ciberdelincuencia no dan a basto al revelar los incontables métodos que los hackers emplean para poder acceder a información privada y lograr sacar todo el provecho posible, realizando también robos millonarios.
Pero a pesar del amplio abanico de ventajas y atajos que los hackers pueden aplicar en el móvil, las empresas desarrolladoras de smartphones son capaces de generar funciones desconocidas que pueden ayudar a evitar cualquier timo. Aunque muchos desconozcan, existe un código secreto que puede evitar que un ciberdelincuente espíe y tenga acceso a cualquier tipo de información confidencial.
5Qué es el IMEI y cuál es el código para descubrirlo en el móvil

Aunque es desconocido por muchos, el IMEI es un código crucial en cada móvil y que puede servir en caso de que ciberdelincuentes actuaron sobre él o si este ha sido robado. El término IMEI significa International Mobile Equipment Identity y muchos expertos lo asocian al «carnet de identidad único» del móvil que será de gran utilidad en los casos antes mencionados. Este número cuenta de 15 cifras que no dependen de la operadora que se tiene en el móvil y que se puede encontrar en la caja del dispositivo o impreso en su parte trasera.
El código por el que se puede acceder a él desde un móvil Android o iPhone es el *#06#. También se puede llegar a él de manera diferente en Android, ingresando a la opción «Información del teléfono», y allí ir a la sección Estado. En ella se encontrará la otra opción que es la de mostrar el IMEI. En iPhone se puede conocer el IMEI mediante la sección «Ajustes» y accediendo a «General» y allí se pulsa «Información», en la que se puede acceder a varios datos sobre el teléfono móvil, incluido este importante número.