Galicia es un lugar lleno de paisajes únicos y tradiciones arraigadas, pero lo que muchos no saben es que guarda en su interior una joya poco conocida y repleta de historia y patrimonio: Ourense. Esta ciudad, famosa por sus termas y su gastronomía, invita a recorrer sus calles y disfrutar de su esencia a pie. Caminar por Ourense es mucho más que una actividad saludable; es una experiencia enriquecedora que combina cultura, arquitectura y naturaleza, ofreciendo a los visitantes una perspectiva única de esta región del noroeste español.
2La región conserva su historia en cada rincón de este lugar

Al visitar Ourense, no puede faltar en el itinerario una visita al Claustro de San Francisco, una joya del gótico gallego que sobresale por sus arcos decorados con intrincados motivos. Este espacio, junto con el Eironciño dos Cabaleiros, donde residía anteriormente la aristocracia local, muestra cómo el pasado de Galicia sigue vivo en cada mínimo espacio de esta ciudad. Además, el contraste entre los edificios históricos y el moderno Auditorio Municipal le da un toque contemporáneo al paisaje urbano.
El río Miño, arteria principal de Ourense, conecta ambas orillas a través de sus múltiples puentes. Destacan el Puente Romano, emblema de la ciudad, y el Puente del Milenio, una obra de diseño vanguardista que refleja el dinamismo de Galicia. Cada uno de estos puentes no solo es un medio de conexión, sino también un símbolo de la evolución histórica de la región.