viernes, 18 abril 2025

Ester Expósito se adentra en los horrores de Lovecraft en la nueva película de Prime Video

Desde hace ya varios años, gracias a sus icónicos personajes y sus publicaciones en sus redes sociales, Ester Expósito logró convertirse en una de las jóvenes actrices más exitosas y virales de la nueva era de la industria cinematográfica española; este año, Ester triunfa dentro de los mejores cines con su película de terror El llanto y, sin embargo, a pesar de algunas creencias entre su grupo de fanáticos, esta no ha sido la primera vez que la actriz se adentró a un proyecto de este estilo.

Publicidad

Dentro de la lista de películas de terror de Prime Video, los amantes del género y los seguidores de Ester Expósito pueden encontrar la primera película de horror donde la querida actriz realiza un papel protagónico, la cual está basada en uno de los cuentos más exitosos de la carrera de H.P Lovecraft, un autor de grandes clásicos de terror.

2
Una adaptación española de un clásico de Lovecraft, que obtuvo el apoyo de un icónico y multipremiado director nacional

Una adaptación española de un clásico de Lovecraft, que obtuvo el apoyo de un icónico y multipremiado director nacional

Esta aterradora joya del cine nacional, es una adaptación (con ciertos cambios modernos) del cuento Los sueños en la casa de la bruja, publicado en el año 1933 por el autor estadounidense H.P Lovecraft, dentro de su libro de historias de terror, Mitos de Cthulhu; esta adaptación del reconocido clásico de Lovecraft, lleva el sello personal del director español, Jaume Balagueró, quien fue uno de los directores y guionistas, junto a Paco Plaza, de la exitosa saga de horror nacional, Rec.

Esta historia lovecraftiana, no solo fue dirigida por un experto en el género del terror, sino que también obtuvo el apoyo de Alex de la Iglesia, que en esta ocasión, formó parte del equipo de productores de la cinta; este proyecto nacional, forma parte de la lista de películas del sello de películas de terror, The Fear Collection, el cual nació gracias a la alianza de la productora de Alex de la Iglesia y de la actriz Carolina Bang, en donde también se encuentra la película Veneciafrenia (2022).

Publicidad
Siguiente
Publicidad
Publicidad