Con un vuelo barato y ganas de armar las valijas es posible que se pueda conocer una ciudad parecida a París a pocas horas de España. Con un vuelo asequible, se puede llegar a este pueblo maravilloso que posee monumentos y edificios muy similares a los de la capital francesa.
Se trata de la poco valorada Burdeos, que se encuentra en la región de Nouvelle-Aquitaine, y que tiene destinos maravillosos para recorrer y disfrutar de la mejor gastronomía y del buen vino.
La ciudad oculta que destrona a París y está a un vuelo de distancia
Planificar una escapada de fin de semana y salir del país no es imposible en el inicio de esta temporada, en la que los vuelos son más asequibles por la culminación del verano. Por ello, viajar a Burdeos aparece como una buena alternativa en la que se pueden recorrer rincones con edificios majestuosos y también sitios gastronómicos de ensueño.
Dentro de sus mágicos lugares, Burdeos ofrece puntos de interés cultural como la Plaza de la Bolsa, el Espejo de Agua, la Puerta de Calihau, la Ópera, la Calle Catalina, la plaza de la Comedia y lo mejor para los fanáticos del vino: La Cité du Vin, el museo más grande del mundo sobre enología.
Un vuelo de 15 euros, el viaje directo a los mejores viñedos del mundo

Pero Burdeos no sólo son paseos entre callejuelas y edificios de lujo. La ciudad francesa hace gala de los mejores viñedos y ofrece tours a las regiones cercanas que tienen lo mejor de esta industria. Sitios como Médoc, Graves y Sauternes, Blaye y Bourg, Saint-Emilion Pomerol y Fronsac y Entre-deux-mers tienen variantes para los amantes de la vid y quienes quieren conocer mejor sobre su producción. Saint-Emilion Pomerol es uno de los destinos destacados, a sólo 20 minutos de Burdeos, que posee monumentos subterráneos y tours a sus numerosas bodegas.
Blaye y Bourg es otra de las paradas obligadas en este recorrido, donde se pueden descubrir los vinos AOC Blaye Côtes de Bordeaux y Côtes de Bourg, así como el rico patrimonio histórico del estuario. Entre-deux-Mers es una de las más grandes regiones vinícolas de Burdeos con más de 7.000 hectáreas, formando el mayor grupo de Denominaciones de Origen Controladas de Gironda (17 AOC), en el que se pueden hallar vinos blancos secos y dulces (mezclas de uvas Sauvignon y Semillon), tintos (Merlot, Cabernet Sauvignon), rosados, Clairets, así como Crémants y el licor Fine de Bordeaux.