lunes, 28 abril 2025

La nueva obra de Manuel Rivas, Tras do Ceo, desentraña el poder y la depredación a través de la literatura

Manuel Rivas, uno de los autores gallegos contemporáneos más reconocidos, ha presentado su nueva obra, ‘Tras do Ceo’, una novela negra que aborda temas profundos y actuales bajo el velo de una trama cautivadora. Nueve años después de su última novela, Rivas regresa con una historia que se desarrolla en un lugar tanto geográfico como mental, una metáfora de Galicia que sirve como escenario para explorar conceptos como el poder, la dominación y la extinción.

Publicidad

La obra, editada por Xerais, se sumerge en las complejidades de la sociedad actual, tocando temas como la masculinidad patriarcal, el ecologismo y la extinción de valores y especies. Rivas, con su característica habilidad narrativa, entrelaza estos elementos en una trama que gira en torno a una batida de caza para capturar un jabalí mítico y un accidente que sufren dos mujeres senderistas. A través de estos eventos, el autor teje una reflexión profunda sobre la relación entre lo masculino y lo femenino, la naturaleza y la muerte.

Una novela negra que trasciende los límites del género

‘Tras do Ceo’ se presenta como una «novela negra radical y salvaje» que va más allá de los límites tradicionales del género. Rivas utiliza este formato para explorar temas de gran relevancia social y ambiental, creando una obra que es a la vez entretenida y profundamente reflexiva. La novela aborda la extinción no solo en términos de especies, sino también de valores, planteando preguntas incómodas sobre el futuro de nuestra sociedad y nuestro planeta.

El autor reivindica la importancia de la literatura para explicar las «zonas de sombra» de nuestra realidad. A través de la evocación y la metáfora, Rivas logra llegar a los aspectos menos visibles de la vida contemporánea, ofreciendo al lector una perspectiva única sobre temas complejos. Esta aproximación permite que conceptos como el poder, la dominación y la depredación se exploren de manera sutil pero efectiva a lo largo de la narrativa.

La novela también se destaca por su tratamiento de la masculinidad, especialmente la «masculinidad depredadora», y su relación con la degradación de la naturaleza. Rivas plantea una crítica aguda a ciertas actitudes y comportamientos que contribuyen a la destrucción del medio ambiente y al desequilibrio en las relaciones de poder entre géneros.

El impacto y la recepción de ‘Tras do Ceo’

La acogida de ‘Tras do Ceo’ ha sido extraordinaria, agotando prácticamente los 2.000 ejemplares de su primera edición en tan solo diez días desde su lanzamiento. Este éxito inmediato es un testimonio del talento narrativo de Rivas y de la relevancia de los temas que aborda en su obra. La editorial Xerais ya ha puesto en marcha la impresión de una segunda edición para satisfacer la demanda de los lectores.

Fran Alonso, director de Xerais, ha descrito la novela como «cautivadora y sin concesiones», además de señalar su excepcional calidad literaria. La obra ha sido elogiada por su capacidad para combinar una trama atrapante con una reflexión profunda sobre temas de gran importancia social y ambiental. Esta combinación de entretenimiento y pensamiento crítico es característica del estilo de Rivas y ha contribuido significativamente a su éxito como autor.

Publicidad

La novela también ha sido destacada por su dureza y por la forma en que aborda temas complejos sin caer en simplificaciones. Rivas logra mantener un delicado equilibrio entre la crítica social y la narración literaria, creando una obra que es tanto un placer de leer como una invitación a la reflexión.

El legado literario de Manuel Rivas y su compromiso social

‘Tras do Ceo’ se suma al impresionante catálogo de obras de Manuel Rivas, consolidando su posición como uno de los autores más importantes de la literatura gallega contemporánea. A lo largo de su carrera, Rivas ha demostrado un compromiso inquebrantable con temas sociales y ambientales, utilizando su plataforma como escritor para dar voz a preocupaciones urgentes.

La nueva novela es un claro ejemplo de cómo Rivas continúa evolucionando como autor, explorando nuevas formas de abordar temas complejos a través de la ficción. Su habilidad para crear metáforas poderosas y personajes memorables le permite transmitir mensajes importantes de una manera que resuena con los lectores, invitándolos a reflexionar sobre su propio papel en la sociedad y en el mundo natural.

El éxito de ‘Tras do Ceo’ no solo es un triunfo personal para Rivas, sino también un indicador del apetito del público por literatura que aborde de manera honesta y directa los desafíos de nuestro tiempo. La novela demuestra que es posible crear obras de ficción que sean a la vez entretenidas y profundamente significativas, capaces de provocar el pensamiento crítico y el debate sobre temas cruciales para nuestro futuro colectivo.

Publicidad
Publicidad