La Unión Europea ha anunciado el nombramiento de Christophe Hansen, diputado del Partido Popular Europeo, como nuevo Comisario de Agricultura y Alimentación. Esta designación ha generado expectativas entre las organizaciones del sector, que esperan un cambio de rumbo en las políticas agrícolas europeas.
Unión de Uniones de Agricultores y Ganaderos, una organización que representa los intereses del sector, ha expresado su deseo de que el nuevo comisario trabaje para fortalecer la competitividad de la agricultura y la ganadería europeas, y que tenga en cuenta los riesgos que supondría la imposición de un relato ecologista radical en la política agraria.
Exigencias para una Agricultura Europea Competitiva
Unión de Uniones ha pedido al nuevo Comisario que impulse una reforma de la agricultura europea, impulsando medidas que permitan a los agricultores y ganaderos superar los desafíos que enfrentan. Entre sus exigencias se encuentran:
- Reforzar la posición negociadora de los productores: La organización reclama medidas que permitan a los agricultores y ganaderos obtener una remuneración justa por su trabajo, y que les permitan negociar en mejores condiciones con los compradores de sus productos.
- Eliminar trabas burocráticas: La simplificación de la Política Agrícola Común (PAC) es fundamental para reducir la carga administrativa que soportan los agricultores y ganaderos europeos.
- Proteger el modelo de producción europeo: Se exige la protección del modelo de producción europeo frente a la competencia desleal de países terceros, especialmente en lo que respecta a las condiciones de producción y la aplicación de estándares ambientales.
Además, Unión de Uniones espera que el nuevo comisario impulse una revisión profunda de la regulación de la cadena alimentaria, con el objetivo de combatir las prácticas abusivas y asegurar una remuneración justa para los agricultores y ganaderos. La organización considera crucial que la PAC se centre en los profesionales del sector, y que el nuevo Comisario trabaje para implementar las cláusulas espejo en las políticas comerciales de la UE.
Un llamado a la Moderación Ambiental
Por otro lado, la organización ha expresado su preocupación por la designación de Jessika Rosswal como nueva Comisaria de Medio Ambiente, Resilencia Hídrica y Economía Circular Competitiva. Unión de Uniones considera que Rosswal debe depurar la política europea relacionada con el sector agrario de exigencias ambientales innecesarias o incluso contraproducentes, que solo sirven para aumentar los costes de producción para los agricultores y ganaderos europeos.
Un Llamado a la Prudencia para la Transición Ecológica
Finalmente, la organización se ha dirigido a Teresa Ribera, la nueva vicepresidenta ejecutiva para una Transición Limpia, Justa y Competitiva. Unión de Uniones ha solicitado a Ribera que «deje de lado el lastre ideológico» que la ha llevado a liderar una «política belicosa» contra la agricultura, como se ha evidenciado en su gestión como ministra de Transición Ecológica. La organización critica la influencia de Ribera en la deriva ambiental del Plan Estratégico de la PAC español, su apoyo al reglamento europeo de restauración de la naturaleza y las restricciones plasmadas en el Pacto Verde Europeo.
Unión de Uniones espera que el nuevo equilibrio de poderes en la UE permita atemperar el desempeño ecologista que ha caracterizado al pasado mandato de la Comisión Europea, y que se reconozca y se valore el papel estratégico de la agricultura y la ganadería europeas.