viernes, 25 abril 2025

Rabdomiólisis: el peligro oculto del ejercicio de alta intensidad y las precauciones que debes tomar

¿Alguna vez has oído acerca de la rabdomiólisis? Siempre escuchamos hablar sobre lo importante que es realizar un entrenamiento físico intenso, sin embargo esto puede ser peligroso si no tenemos la supervisión o no escuchamos a nuestro cuerpo. Aunque el entrenamiento debe llevar al cuerpo a retarse a sí mismo, existen ciertos límites que no debemos cruzar bajo ninguna circunstancia.

Publicidad

La rabdomiólisis es una afección grave que ocurre cuando las células musculares dañadas liberan Su contenido en el torrente sanguíneo. Esto incluye una proteína llamada mioglobina, la cual puede generar un grave daño renal. Esta condición puede producirse por diversas causas como lesiones, infecciones o algunos medicamentos, el ejercicio físico intenso es una de la razones más comunes.

Estas son las causas de rabdomiólisis

Estas son las causas de rabdomiólisis

La rabdomiólisis puede dar principalmente por los entrenamientos extremadamente largos o intensos, especialmente si no existe una preparación adecuada para cumplir con este tipo de exigencia. Ahora bien, otro factor que puede influir en esta afección es la deshidratación y es que la falta de agua puede aumentar el riesgo de daño muscular. Igualmente, realizar ejercicio en un ambiente con calor extremo puede agravar la deshidratación e incrementar el riesgo de padecer está terrible condición médica.

Entre las causas, tambien destacan el uso de algunas sustancias como la cocaína, las anfetaminas y algunos suplementos. Asimismo, ciertas enfermedades genéticas pueden predisponer a las personas a tener esta afección. Ahora bien, ¿cuáles son los síntomas de esta condición? Lo primero que suelen experimentar las personas con rabdomiólisis es dolor muscular intenso de 24 a 48 después del ejercicio, debilidad muscular extrema, orina de color oscuro, calambres musculares severos, fiebre, náuseas, vomito y confusión. Estos síntomas requieren de atención médica urgente.

Estas son las complicaciones de una rabdomiólisis

Estas son las complicaciones de una rabdomiólisis

Si la rabdomiólisis no es atendida en el momento adecuado, esta puede generar graves problemas, entre los cuales destacan la insuficiencia renal aguda, arritmia cardiaca y el síndrome compartimental, que consiste en un aumento de la presión dentro del compartimento muscular. Estas afecciones, incluso, pueden poner en peligro la vida si no hay una atención oportuna y correcta.

Ahora bien, existen ciertas medidas que puede ayudar a prevenir esta condición. Por un lado, es fundamental tomar abundante agua antes, durante y después del entrenamiento intenso, especialmente si es en clima cálido. Además, es crucial tener un aumento gradual en la intensidad de los entrenamientos, incrementar repentinamente puede ser peligroso. Por otra parte, jamás debes ignorar la señales de tu cuerpo y descansa cuando lo creas necesario.

Publicidad
Publicidad