martes, 1 abril 2025

El seguro de los dos espeleólogos que se perdieron en una cueva de Cantabria tendrá que pagar 3.875 euros por su rescate

El Gobierno de Cantabria ha procedido a liquidar una tasa de rescate al seguro de los dos espeleólogos que se perdieron en la cueva de Soba el pasado 23 de junio. Esto se debe a que los afectados no habían cumplido con la obligación de comunicar previamente el acceso a la cavidad al Centro de Atención de Emergencias 112, algo que tampoco realizó en su nombre la entidad organizadora de la actividad.

Publicidad

Según informa el Gobierno, la Dirección General de Seguridad y Protección Ciudadana ha impuesto una tasa por importe total de 3.875 euros, por la movilización del equipo de espeleosocorro y la duración de la intervención, que se extendió por 35 horas y 10 minutos.

LIQUIDACIÓN DE TASA POR PARTE DEL GOBIERNO

El Ejecutivo ha procedido a liquidar la mencionada tasa de rescate a la empresa aseguradora, dado que los espeleólogos contaban con una póliza de seguro que cubre el supuesto objeto de la tasa.

Frente a esta liquidación de tasa, notificada a los afectados el pasado 28 de agosto, puede interponerse reclamación económico administrativa, dirigida a la Dirección General de Seguridad y Protección Ciudadana del Gobierno cántabro, en un plazo de un mes a partir del día siguiente al de la notificación, así como, en su caso, recurso potestativo de reposición ante este mismo órgano.

OPERATIVO DE RESCATE Y DETALLE DE LA INTERVENCIÓN

El rescate de los dos espeleólogos castellanoleoneses se llevó a cabo entre los días 23 y 25 de junio en la cueva denominada Garma Ciega-Sima del Sombrero, en el término municipal de Soba.

Un total de 125 efectivos de todas las administraciones, 39 en la primera jornada y 86 en la segunda, con 11 vehículos en el primer día y 16 en el segundo, más dos helicópteros y los drones del Gobierno cántabro participaron en el rescate de los dos espeleólogos.

Éstos iniciaron la travesía de la Garmaciega-Sima del Sombreo el sábado 22 de junio a las 12.00 horas. Al no cumplirse la hora estimada de salida, un allegado avisó de la situación al Centro de Atención a Emergencias 112 de Cantabria a las 07.15 horas del domingo 23 y se activó el protocolo de rescate en cueva.

Publicidad
Publicidad
Publicidad