La defensa de la lengua y la cultura aragonesa ha sido un tema de debate constante en Aragón. Recientemente, el grupo parlamentario Vox ha presentado una propuesta de ley que busca modificar el artículo 4 de la Ley 3/1999 del Patrimonio Cultural Aragonés, con el objetivo de eliminar el catalán como lengua propia de la comunidad autónoma. Esta iniciativa ha generado controversia y ha suscitado el apoyo de diversas asociaciones culturales aragonesas que defienden la preservación de las lenguas propias de la región.
Esta propuesta de ley no solo busca corregir una enmienda introducida en 2016 que reconocía al catalán como lengua propia de Aragón, sino que también pretende eliminar la categoría de «aragonés normalizado» o fabla como modalidad lingüística propia de Aragón. La iniciativa se basa en la convicción de que el catalán no forma parte de la identidad lingüística de Aragón y que se debe priorizar la defensa de la lengua aragonesa histórica, en sus diferentes modalidades, como el chapurriau o chapurreat.
La Propuesta de Vox: Eliminar el Catalán y Defender la Lengua Aragonesa Histórica
La propuesta de Vox para modificar la Ley 3/1999 del Patrimonio Cultural Aragonés se centra en la eliminación del catalán como lengua propia de Aragón y la promoción de la lengua aragonesa histórica en sus diferentes modalidades.
La iniciativa argumenta que el catalán se impuso artificialmente en Aragón y que no refleja la realidad lingüística de la comunidad. Se destaca la importancia de la lengua aragonesa, en sus diferentes variantes como el chapurriau, que representan la verdadera identidad lingüística de la región.
Los defensores de la propuesta argumentan que el catalán no es una lengua propia de Aragón, sino que fue introducido como resultado de políticas lingüísticas impulsadas por gobiernos autonómicos anteriores. Se critica la promoción del «aragonés normalizado» como una forma de imponer el catalán en la región, en detrimento de las lenguas aragonesas históricas.
El Debate: Voces a Favor y en Contra de la Propuesta
La propuesta de Vox ha generado un intenso debate en Aragón, con voces a favor y en contra. Las asociaciones culturales que defienden la lengua aragonesa, como la Federación de Asociaciones Culturales del Aragón Oriental (Facao) y la Plataforma Aragonesa No Hablamos Catalán (Panhc), han expresado su apoyo a la iniciativa. Argumentan que la propuesta es necesaria para proteger la lengua aragonesa histórica y para evitar que el catalán siga imponiéndose en la región.
Por otro lado, existen voces que critican la propuesta de Vox, argumentando que la eliminación del catalán como lengua propia de Aragón sería un paso atrás en el reconocimiento de la diversidad lingüística de la comunidad. Se argumenta que el catalán es una lengua con una larga tradición en Aragón, con una rica historia y cultura, y que su reconocimiento como lengua propia es importante para preservar la diversidad lingüística de la región.
La propuesta de Vox es un reflejo de la complejidad del debate sobre la identidad lingüística de Aragón. La propuesta pone en el centro la necesidad de proteger la lengua aragonesa histórica, pero también abre el debate sobre el reconocimiento del catalán como lengua propia de la región. Este debate se desarrollará en el seno de las Cortes de Aragón, con la participación de diferentes grupos políticos y asociaciones culturales, y tendrá un impacto significativo en la identidad lingüística de la comunidad.