Rafa Mir, futbolista del Valencia CF, ha negado tajantemente las acusaciones de agresión sexual por las que figura como investigado en un juzgado de Llíria (Valencia). El jugador, a través de un comunicado difundido por su defensa, ha solicitado que se respete la presunción de inocencia mientras se desarrolla el proceso penal.
En el comunicado, la defensa de Rafa Mir ha asegurado que ni el futbolista ni su abogado realizarán declaraciones públicas, centrándose únicamente en la participación en el proceso penal que se encuentra en una fase inicial.
El proceso judicial: Presunción de inocencia y transparencia
La defensa del jugador, ejercida por el letrado Jaime Campaner, ha hecho hincapié en que, en este caso, «debe respetarse la presunción de inocencia de Rafa Mir, pues así lo impone tanto la Constitución Española como la Directiva europea 2016/343». Campaner ha añadido que el proceso judicial «servirá para esclarecer los hechos y se evidenciará que la imputación no se sostiene».
La defensa ha expresado su preocupación por la filtración de información sesgada y parcial del sumario, recalcando que no participará en ningún «juicio paralelo». La defensa del futbolista ha abogado por la transparencia y la correcta aplicación de la ley en el desarrollo del proceso judicial.
Medidas cautelares y la investigación en curso
El Juzgado de Primera Instancia e Instrucción número 8 de Llíria ha decretado la libertad provisional del futbolista con medidas cautelares. Entre las medidas impuestas a Rafa Mir se encuentran la retirada del pasaporte, la prohibición de salida del territorio nacional, comparecencias semanales en sede judicial y la prohibición de comunicación y aproximación a menos de 500 metros de las dos denunciantes.
Rafa Mir se encuentra investigado inicialmente por un delito de agresión sexual con acceso carnal, según el artículo 179 del Código Penal. El otro detenido, quien fue arrestado un día después del futbolista, está siendo investigado por un delito de agresión sexual sin acceso carnal, según el artículo 178 del Código Penal. Este último también se encuentra sujeto a medidas cautelares, incluyendo la prohibición de comunicación y aproximación a menos de 500 metros de las denunciantes y comparecencias quincenales en sede judicial.
La denuncia fue interpuesta por una mujer de 25 años, quien alegó haber sido víctima de una agresión sexual, junto con otra joven de 21 años, en el domicilio de Rafa Mir. El futbolista fue arrestado el lunes y pasó dos noches en el calabozo.