domingo, 27 abril 2025

Este original aparato de Lidl sirve para preparar mermeladas caseras y conservas

Llega el otoño y todos estamos pensando en buscar alguna afición u ocupación. Si eres de los que te encanta trajinar en la cocina para hacer comida casera, seguro que te encanta hacer mermelada. Aunque hacer mermelada casera no es un trabajo complejo, el supermercado Lidl acaba de añadir a su catálogo un pequeño electrodoméstico perfecto para elaborar confituras: una olla eléctrica.

Publicidad

Además de mermeladas con esta olla eléctrica se pueden hacer también conservas, sopas y muchas recetas más. Y lo mejor es que solo hay que usar un aparato conectado a la corriente eléctrica y no hace falta poner en marcha la vitrocerámica.

olla electrica para conservas 1800w zoom 5 Moncloa
Olla eléctrica para conservas 1800W Lidl

3
¿Cómo hacer mermeladas de forma tradicional?

Si eres de los que quieres hacer mermelada casera de forma tradicional sin olla eléctrica, lo primero que tienes que saber es que no es complicado y tampoco requiere muchos ingredientes básicos. Os vamos a explicar una sencilla receta básica que se puede adaptar a mermeladas de diferentes frutas. Los ingredientes que necesitarían es un de la fruta que prefieras como fresas o moras, 1 kg de azúcar aunque la cantidad puede variar dependiendo de lo dulce que sea la fruta.

También necesitas el jugo de un limón ya que ayuda a activar la pectina, un ingrediente que espesa la mermelada y realza el sabor. Esta es opcional dependiendo de si la fruta tiene poca pectina natural como las fresas y se necesita para espesar la mermelada.

Para preparar la fruta hay que lavarla y quitar las partes no comestibles como las hojas, los tallos o los huesos. Después hay que cortar la fruta en trozos pequeños. Para las frutas pequeñas como las fresas, se recomienda córtalas por la mitad o en cuartos. Luego hay que colocarlas en una cacerola grande y añadir el azúcar y el jugo de limón. Después hay que mezclarlo todo bien y dejar que repose la mezcla durante al menos 1 hora. Esto permitirá que la fruta suelte su jugo y el azúcar comience a disolverse.

Después, hay que subir la cacerola a una temperatura media-alta y remover constantemente hasta que la mezcla empiece a hervir. Una vez que esté hirviendo, hay que reducir el fuego a nivel medio-bajo y continuar removiendo de vez en cuando hasta que la mezcla espese. El proceso puede tardar entre 20 y 40 minutos, dependiendo de la cantidad de agua que tenga la fruta.

Por último, para saber si la mermelada está lista, tienes que colocar una cucharadita de mermelada en un plato frío. Se deja enfriar durante unos minutos y luego se empuja la mermelada con el dedo. Si la superficie se arruga y se mantiene firme, la mermelada está lista. Si esto no ocurre hay que seguir cocinando la mermelada un poco más y volver a hacer la prueba. Cuando la mermelada tenga la consistencia deseada, hay que retirarla del fuego y dejarla reposar unos minutos. Luego hay que llenar los frascos esterilizados con agua hirviendo durante 10 minutos con mermelada caliente, dejando un pequeño espacio en la parte superior.

Para terminar hay que cerrar bien los frascos y colocarlos boca abajo durante unos minutos para crear un sello hermético. Luego hay que dejar que los frascos se enfríen completamente a temperatura ambiente. Cuando estén fríos se deben almacenar los frascos en un lugar fresco y oscuro. La mermelada se puede conservar durante varios meses si el frasco está bien sellado.

Siguiente
Publicidad
Publicidad