Vigo acaparó todas las miradas después de que un usuario en TikTok revelara cuál es la realidad que se vive en las playas de la zona. Es una costumbre que apareció en los arenales de Vigo, donde los bañistas eligen armar «parcelas» para marcar territorios en ella.
El verano en Europa está dejando algunos hechos polémicos que tienen protagonistas a sus playas, por lo que ya se han detectado diversos fenómenos en los arenales. Pintadas contra los turistas, robos en cantidad y hasta excesos de basura, son algunas de las realidades que se observaron durante esta temporada. Sin embargo, la conformación de las parcelas es otro de los hitos que molestan a los bañistas que no dejaron de registrar esta situación en redes.
Las parcelas de Vigo y la actitud que está por fuera de la ley
Las imágenes que se hicieron virales en redes sociales, muestran cómo algunos bañistas delimitan con cortavientos su lugar en la playa, armando sectores privados que están prohibidos por las reglamentaciones del ayuntamiento. Este hecho se registró en Samil, de Vigo, y muchos se mostraron indignados por lo sucedido.
La ley es muy clara en este aspecto por lo que «Ordenanza Reguladora do uso e desfrute de praias del Concello de Vigo» establece que el uso del dominio público marítimo terrestre «será libre, pública e gratuíto», incluyendo en esta reglamentación el uso y dominio de las playas. De esta manera, se establece que estas acciones están prohibidas en ese sitio.
Las normativas en Vigo que pueden complicar a los bañistas

Debido a esta reglamentación, los bañistas que pueden llevar adelante esta práctica podría recibir severas multas. En este sentido, el alcalde de Vigo se pronunció y habló a la prensa donde reveló cuál podría ser el «castigo» para estos bañistas. «No puede haber ningún obstáculo para que los servicios de salvamento y socorrismo puedan hacer su trabajo», expresó.
De esta manera, el acalde aseguró que quieren no cumplan las normativas comenzarán a percibir multas severas con un precio alto. «Por ello, a partir de este mismo martes empezará a multarse a los usuarios que entorpezcan la labor de los servicios de emergencias «parcelando» la playa. La primera multa será de 750 euros. No son multas menores, porque si reincides te vas a 1.500 euros», aseguró. De esta manera, quien elija establecer esta práctica debe tomar en cuenta el riesgo que esto implica para los socorristas y el fácil acceso a los sitios de cuidado.