Uno de los platos que más gustan a los españoles son las empanadillas, ya que es un producto muy versátil que se puede rellenar con queso, jamón, pisto, tomate, atún o espinacas, entre otros muchos. Un alimento muy completo que se puede tomar para merendar o cenar o para llevárselas en un picnic a la playa o la montaña. Las empanadillas se pueden hacer en casa o se pueden comprar en los supermercados. En Mercadona se pueden encontrar en la sección de panadería diversas empanadillas y ahora nos ha vuelto a sorprender recuperando la masa para empanadillas que les encanta a muchos de sus clientes.
Para los amantes de las empanadillas es una buena noticia porque hasta ahora solo se podían hacer con la masa para empanadas grandes y había que realizar el trabajo de cortar, rellenar y dar forma a las empanadillas caseras. Ante la avalancha de críticas en redes sociales al conocido supermercado por la desaparición de este producto Buitoni, la marca que está detrás, tuvo que explicar que esta situación se debió a los problemas con el abastecimiento de harina de la calidad adecuada para sus estándares. Ahora por fin de nuevo los clientes de Mercadona podrían volver a hacer sus empanadillas caseras con esta masa.
El fabricante de esta masa para las empanadillas ha intentado mejorar la consistencia de este producto. Los clientes de Mercadona ya han resaltado que esta masa de empanadillas tiene una textura más gruesa y robusta para que sea lo más parecida a las empanadas argentinas que a las tradicionales. Gracias a esta nueva consistencia estas empanadillas pueden tener más relleno sin que estemos sufriendo con que la masa se rompa y perdamos el contenido en el proceso de elaboración.

1Las empanadillas: un buen recurso para tener siempre en casa

Las empanadillas son un alimento muy popular en muchos países y están compuestas de una masa y el relleno. La masa suele ser fina y puede estar hecha con ingredientes como la harina de trigo, maíz, o incluso de masa de hojaldre. Esta masa puede ser horneada o frita según lo que queramos hacer o nuestros gustos al respecto.
Lo mejor de las empanadillas es el relleno que puede ser dulce o salado. Entre los rellenos salados más comunes están la carne picada de ternera, el pollo, el atún, el jamón de york y queso, el calabacín o el pisto. Los rellenos dulces suelen ser de frutas como la manzana o el melocotón y también de otros ingredientes como el chocolate o el dulce de leche.
La forma de las empanadillas suele ser semicircular y para hacerlas hay que doblar la masa sobre el relleno. Los bordes se sellan, a menudo con un borde trenzado o presionado para evitar que el relleno se escape. Pero también se pueden hacer con formas más grandes según nuestra conveniencia. Las empanadillas se pueden tomar en cualquier momento del día según nuestras preferencias y necesidades. Por ejemplo, se pueden disfrutar en el aperitivo o como entrante, plato principal o postre si se trata de empanadillas dulces.