sábado, 26 abril 2025

El enemigo oculto en las playas gallegas: se esconde bajo la arena y pica sin compasión

Un enemigo oculto y silencioso acecha a los bañistas en España. Se trata de un enemigo que se esconde en la arena y puede generar fuertes picaduras sin que el bañista lo perciba. En las playas de Galicia el temor ya está entre los habitantes y las autoridades alertan sobre esta plaga.

Publicidad

Se trata de las fanecas o peces araña que son capaces de picar y arruinar una bella tarde de sol y mar. Sin embargo, los especialistas aseguran que esta lastimadura no tiene consecuencias graves aunque muchos aconsejan prevenir.

Cómo es el enemigo más temido por los bañistas en Galicia

@informativost5

Alerta en las playas españolas por la picadura de fanecas o peces arañas #noticiastiktok #noticias #news

♬ sonido original – Informativos Telecinco – Informativos Telecinco

Las fanecas o peces araña es una especie que puede esconderse en la arena y en zonas fangosas a 100 metros de profundidad. Son frecuentes en las costas del Atlántico y el Mar Mediterráneo y en las playas de Sanxenxo (Galicia) ya se cobraron 700 víctimas, a diferencia del año pasado que las picaduras de esta especie ascendieron a 1700. Este animal puede llegar a medir entre 15 y 50 centímetros y contiene una aleta dorsal corta con espinas venenosas que terminan en un aguijón y por donde expulsan toxinas que provocan un dolor intenso, provocando que el bañista llegue a perder el conocimiento.

Aunque la superficie de las costas no son tan habituales para ellos, es común que se asomen en ella cuando están en busca de alimentos, como mariscos, cangrejos y peces, cuando la marea está baja y cuando el calor es muy intenso. Es debido a esta situación, que el pez araña pueda picar en estas zonas debido a que está en alerta a posibles ataques de otras especies.

Qué hacer ante una picadura de este enemigo de las costas

el pez arana Moncloa

Aunque su apariencia no pueda percibirse, los bañistas de Galicia ya conocen la existencia de este enemigo debido al antecedente de otras temporadas. Por ello, los pobladores tienen sus trucos para evitar una picadura. Uno de los consejos más frecuentes es llenar de tierra los pies para evitar el ataque y, en otros casos, eligen usar zapatillas o chanclas durante todo el tiempo.

Pero si la faneca hace lo suyo, el consejo es sumergir la zona afectada en agua caliente a 45 grados al menos durante 15 minutos para reducir el dolor y desactivar el efecto de la toxina. También, se debe limpiar la picadura con atención para observar bien si quedaron espinas que deben ser retirados con una pinza y aplicar en esa zona una crema tópica con antihistamínicos o corticoides.

Publicidad
Publicidad