Las playas españolas son foco de diversos robos por lo que la Policía Nacional lanzó una alerta para evitar cualquier disgusto entre los bañistas. Las playas están concurridas en estos tiempos por los que los delincuentes encuentran la ocasión para sustraer objetos de los más distraídos.
Dejar las pertenencias libradas al azar no es una buena opción y muchos veraneantes no disfrutan en paz cuando quieren bañarse en el mar y están atentos a lo que sucede en su sombrilla o en el sector donde decidieron asentar sus tumbonas. Por esto, la Policía lanzó una serie de recomendaciones para que la estadía en la arena sea lo más pacífica posible.
«Para que nada te amargue el día»: el anuncio de la Policía para los bañistas en las playas

Para evitar cualquier disgusto, la Policía Nacional fue contundente y mediante sus redes sociales oficiales compartió un mensaje con consejos para tomar en cuenta. «Si tienes la suerte de estar disfrutando de la playa, atento a estos consejos y evita que nada ni nadie te amargue el día», fue el primer post de la entidad en el que recomendaron seguir una serie de pautas.
Entre los ítems a tener en cuenta, la Policía destacó: «Lleva lo necesario. Si vas en compañía, haced turnos para no dejar vuestras pertenencias solas. No dejes cosas valiosas a la vista». De esta manera, se intenta que los bañistas vivan una experiencia única de descanso y disfrute en sitios donde el afluente de personas es tan grande que cualquier distracción pueda generar un enorme disgusto.
Los trucos de la Guardia Civil para cuidar las pertenencias en las playas

Además de los alertas de la Policía Nacional, la Guardia Civil también compartió en sus redes sociales una serie de trucos para guardar pertenencias en las playas y que los objetos de valor pasen desapercibidos. “Una buena manera de evitar robos en la playa es camuflar tus pertenencias en otros objetos”, compartieron desde plataformas oficiales donde dieron algunos tips para poder hacerlos.
Una de las opciones es esconder llaves o el móvil dentro de botes de crema o cepillos de pelo, que no pueden generar la atracción de los maleantes. Uno de los datos más curiosos pero efectivos es la de esconder los objetos valiosos en un «falso pañal». Es decir, se puede envolver los móviles, las llaves y hasta carteras en estos objetos y que pasen como si estuviesen usados. De esta manera, ningún delincuente intentará acercarse o revisar en él.