El pasado fin de semana, coincidiendo con la celebración del Día Mundial de la Fotografía el 19 de agosto, la Fundación MAPFRE ofreció acceso gratuito a sus exposiciones en las sedes de Madrid y Barcelona. Esta iniciativa permitió al público disfrutar de una selección de obras de renombrados fotógrafos internacionales, acercando el arte de la fotografía a un público más amplio.
Exposiciones Destacadas en la Capital Española
La sede de la Fundación MAPFRE en Madrid, ubicada en el Paseo de Recoletos, 23, acogió dos exhibiciones fotográficas de gran interés. La primera, titulada «Sin segundas intenciones», presentó una retrospectiva de la obra del reconocido fotógrafo sudafricano David Goldblatt. Esta muestra exploró la compleja realidad social y política de Sudáfrica a través de la lente de Goldblatt, quien documentó con maestría las desigualdades y tensiones durante la época del apartheid y la transición a la democracia.
La segunda exposición, «Atrapar el espíritu», reunió una selección de fotografías de la estadounidense Consuelo Kanaga. Considerada una figura fundamental en la historia de la fotografía moderna, Kanaga se caracterizó por su mirada humanista y su capacidad para capturar la esencia de sus retratados. La exposición ofreció una oportunidad única para apreciar la sensibilidad y el talento compositivo de esta artista.
Barcelona se Une a la Celebración con Stettner y Errázuriz
El centro KBr de la Fundación MAPFRE en Barcelona, situado en la Avenida Litoral, 30, se sumó a la celebración del Día Mundial de la Fotografía con la muestra «Louis Stettner y Paz Errázuriz». Esta exposición ofreció un diálogo entre dos fotógrafos de diferentes generaciones y nacionalidades, unidos por su mirada crítica y su interés por la condición humana.
Louis Stettner, reconocido fotógrafo estadounidense, se caracterizó por su maestría en la fotografía urbana y su capacidad para capturar la vitalidad y la complejidad de ciudades como Nueva York y París. Por su parte, Paz Errázuriz, destacada fotógrafa chilena, ha centrado su trabajo en retratar a grupos marginados y excluidos de la sociedad, denunciando las injusticias y desigualdades sociales. La muestra ofreció una perspectiva única sobre la diversidad y la complejidad del mundo contemporáneo a través de la lente de dos grandes maestros de la fotografía.