domingo, 27 abril 2025

El humo de los incendios de Canadá llega este lunes a España, según eltiempo.es

España se prepara para recibir el humo proveniente de los devastadores incendios forestales que azotan Canadá. Este fenómeno, que ha generado preocupación en diversos puntos del planeta, se debe a la circulación atmosférica que transporta el humo a través de largas distancias. A pesar de la llegada de estas partículas a la península Ibérica, los expertos aseguran que no se esperan consecuencias graves para la calidad del aire ni la salud de la población.

Publicidad

Cómo la Circulación Atmosférica Transporta el Humo de los Incendios Forestales

La circulación atmosférica, un complejo sistema de movimientos del aire a escala global, es la responsable de transportar el humo de los incendios forestales a miles de kilómetros de su origen. Este sistema, impulsado por las diferencias de temperatura y presión en la atmósfera, actúa como una especie de cinta transportadora global, moviendo el aire, la humedad y también partículas como el humo a través de diferentes regiones. En este caso particular, las corrientes de aire en las capas medias y altas de la atmósfera han creado un camino propicio para que el humo de los incendios canadienses se desplace hacia el este, llegando hasta el continente europeo y afectando el cielo de España.

Este fenómeno, aunque inusual, pone de manifiesto la interconexión global de la atmósfera y cómo eventos en un lugar del mundo pueden tener repercusiones en otros puntos distantes. La comunidad científica sigue de cerca el desplazamiento del humo y sus posibles efectos a largo plazo, mientras que se destaca la importancia de la colaboración internacional para combatir el cambio climático y prevenir futuros incendios forestales de gran magnitud.

Zonas de España Más Afectadas por el Humo de los Incendios de Canadá

Aunque no se esperan repercusiones graves, se prevé que el humo de los incendios forestales de Canadá afecte principalmente a las regiones del noreste de España. El valle del Ebro, con comunidades como Navarra, Aragón y Cataluña, será una de las zonas donde la presencia del humo en la atmósfera será más perceptible. Asimismo, se espera que el fenómeno también se note en el norte de la Comunidad Valenciana y las Islas Baleares.

Es importante destacar que la llegada del humo se manifestará principalmente en forma de una bruma ligera, similar a la calima, que podría enturbiar el cielo y disminuir la visibilidad. Las autoridades recomiendan a la población mantenerse informada a través de fuentes oficiales y tomar las precauciones necesarias, especialmente aquellas personas con problemas respiratorios.

Publicidad
Publicidad