¿Sabías que existe un producto cosmético que muchas personas utilizan a diario y está vinculado con el cáncer? Las organizaciones de salud han puesto a un producto bajo la lupa debido a que sus componentes podrían ser altamente peligrosos para la salud e, incluso, podría incrementar las probabilidades de padecer algún tipo de cáncer.
El talco es un producto cosmético que, durante años, ha sido aplicado en bebés y adultos, de hecho muchas personas lo han considerado como un elemento básico después de los años. Sin embargo, Durante los últimos años, este producto ha sido objeto de numerosas investigaciones y ha generado muchas controversias, pues su uso podría implicar un mayor riesgo de cáncer.
¿Por qué el talco es un cosmético peligroso?

El talco es un cosmético que, aunque muchas personas lo utilizan a diario, podría ser nocivo para la salud. Esto se debe a que se trata de un mineral extraído de la tierra, que suele estar contaminado con asbesto, otro mineral fibroso conocido por causar diferentes tipos de cáncer. Cuando el talco es contaminado con asbesto y se aplica en zonas íntimas, este tóxico puede penetrar en el cuerpo y generar daños en los tejidos, por lo que incrementan significativamente el riesgo de desarrollar cáncer de ovario.
En diversos estudios se ha encontrado una asociación entre el uso de talco en la zona genital con el desarrollo de cáncer. Sin embargo, los investigadores aclaran que la relación causa efecto no siempre es tan sencilla de establecer, de tal manera que será necesario realizar muchas más investigaciones para confirmar estos hallazgos que han alarmado a la comunidad internacional. Ahora bien, algunos expertos han propuesto optar por otras alternativas para reducir los riesgos.
¿Debo dejar este cosmético para siempre?

Dejar de usar el talco como un cosmético diario no es una recomendación oficial, sin embargo algunos expertos sí aconsejan diversas alternativas que consideran mucho más seguras. Por un lado, algunos han afirmado que la fécula de maíz es un excelente absorbente de la humedad y no representa los mismos riesgos que el talco, de modo que ya muchas personas la utilizan.
En general, si bien es necesario tener más estudios para establecer una relación definitiva sobre el uso de talco y el desarrollo de cáncer, muchos expertos sí recomiendan tomar precauciones y optar por alternativas que sean mucho más seguras. Por eso, lo ideal es optar por un producto cosmético natural que no ya presente ningún tipo de riesgo para el bienestar del organismo.