Para tener un intestino saludable y equilibrado, es fundamental llevar una alimentación adecuada y seleccionar productos que puedan mejorar la flora intestinal. Lidl tiene una excelente opción llena de probióticos que pueden mejorar la salud significativamente y no es otra que el kéfir de la marca Milbona, una alternativa ideal para tomar entre comidas.
El kéfir es conocido por ser un alimento fermentado a partir de la leche y granos de kéfir, una mezcla de bacterias y levaduras que actúan como probióticos naturales. Como muchos saben, estos microorganismos trabajan en nuestro intestino para mejorar su funcionamiento y aportar diversos beneficios para la salud en general. Lo cual implica grandes aportes en el bienestar del organismo.
¿Por qué tomar kéfir para mejorar el intestino?

Cuando el intestino mantiene una microbiota equilibrada, la salud en general es potenciada en diversos aspectos. Por un lado, existe una significativa mejora en el sistema inmunológico, de modo que podemos decir que el kéfir refuerza las defensas naturales. En este mismo sentido, facilita mucho más la digestión de los alimentos y alivia problemas como el estreñimiento y la hinchazón. De hecho, este alimento es un gran aliado para reducir la inflamación intestinal que está asociada con diversas enfermedades crónicas.
Por otra parte, los alimentos que benefician a la flora intestinal son ideales para incrementar la absorción de nutrientes esenciales como las vitaminas y los minerales. De esta manera, cada vez son más los nutricionistas que recomiendan adquirir el kéfir de Lidl con el objetivo de tener una mejor salud en el intestino. Además, se trata de un producto con buena relación calidad precio, debido a que tiene un costo asequible para la mayoría de los bolsillos y una calidad excelente.
¿Cómo ingerir el kéfir para mejorar el intestino?

Si quieres empezar a ingerir kéfir para mejorar la salud del intestino, debes saber que es un alimento muy fácil de consumir e integrar a la alimentación. Muchas personas comen en este alimento solo como un snack entre comidas. Sin embargo, también es posible ingerirlo mezclado en batidos, smoothies, con cereales o con postres saludables.
Debes recordar que una buena flora intestinal no depende únicamente de un solo, es importante tener un cuidado integral de la salud para que estos microorganismos funcionen adecuadamente dentro del cuerpo. Tener una alimentación sana, hacer ejercicio de forma regular, tener un buen descanso nocturno y desarrollar habilidades para el manejo del estrés son hábitos que pueden beneficiar a la microbiota intestinal y mejorar significativamente la salud general.