domingo, 27 abril 2025

En el día de su patrona, Almeida destaca el compromiso de los Bomberos y Ayuso solicita apoyo para las personas solitarias

Madrid es una ciudad que se enorgullece de sus tradiciones, y la celebración de la Virgen de la Paloma, patrona de los Bomberos de la capital, es una de las más queridas y arraigadas. Este año, el alcalde de Madrid, José Luis Martínez-Almeida, ha liderado los actos conmemorativos, destacando la «gran dedicación» de los Bomberos y reconociendo su «labor incansable» en la protección de los madrileños.

Publicidad

La Virgen de la Paloma es considerada también como la patrona popular de la ciudad, por lo que Almeida ha animado a los ciudadanos a «disfrutar de este día tan especial para Madrid y reconocer nuestras raíces y tradiciones». La celebración de la festividad de la Virgen es una muestra de la riqueza cultural y de la importancia que la capital otorga a sus símbolos más representativos.

El Reconocimiento a los Cuerpos de Seguridad y Emergencias

En el marco de la celebración, el alcalde de Madrid ha hecho entrega de las prestigiosas «Palomas de Bronce-Bomberos de Madrid 2024», un reconocimiento que destaca la labor de diferentes cuerpos de seguridad y emergencias. Este año, el galardón ha recaído en el Cuerpo Nacional de Policía, cuyo jefe superior, Manuel Soto, recogió el premio en reconocimiento al «valor que aportan al conjunto de la sociedad» y al «servicio desplegado durante estos 200 años», celebrando así su bicentenario.

Asimismo, el Cuerpo Municipal de Bomberos de la ciudad de Valencia, representado por su inspector jefe, Enrique Chisbert, también ha sido homenajeado por su destacada actuación durante el incendio acontecido en el barrio del Campanar en febrero, donde su «valentía extraordinaria, pericia y conocimiento» evitaron males mayores.

Finalmente, el reconocimiento también se ha otorgado a José María Martín Urbaneja, cabo 1º del Ejército de Tierra, Tercio de la Legión don Juan de Austria, por su labor como miembro de la guardia de honor y custodio del Cristo de Mena, símbolo de la Semana Santa de Málaga.

El Legado de la Virgen de la Paloma y el Homenaje a los Bomberos

Además de los reconocimientos, la celebración de la Virgen de la Paloma ha servido también para homenajear a figuras clave dentro de la Hermandad del Cuerpo de Bomberos y del propio Cuerpo de Bomberos de la Comunidad de Madrid. Se ha rendido tributo a Don Ángel Martínez González, andero y capataz de la carroza de la Virgen durante más de 35 años, así como a Don Fernando Bonilla Jaime, suboficial del Cuerpo de Bomberos de Madrid, y a Don Juan Miguel Gil Casco, bombero del Ayuntamiento de Madrid, encargado del descenso del cuadro de la Virgen.

Por su parte, la presidenta de la Comunidad de Madrid, Isabel Díaz Ayuso, ha participado activamente en los actos, realizando la ofrenda floral en la Iglesia de la Virgen de la Paloma y asistiendo a la Misa Mayor en honor a la patrona. Además, la mandataria autonómica ha pedido a la Virgen por las personas que sufren de soledad no deseada, una «pandemia silenciosa» que afecta cada vez a más sectores de la sociedad.

Publicidad

La celebración de la Virgen de la Paloma en Madrid es, sin duda, una muestra del compromiso de la ciudad con sus tradiciones y del reconocimiento a los héroes que velan por la seguridad de todos los madrileños. Este año, el homenaje a los Bomberos y a los Cuerpos de Seguridad y Emergencias ha sido un destacado protagonista de esta jornada tan especial.

Publicidad
Publicidad