En un mundo en el que cada vez hay más batidos proteicos y suplementos deportivos, resulta muy difícil elegir una buena proteína que nos ayude a mejorar nuestra musculatura y tener excelentes resultados después del entrenamiento. Esta saturación de productos suele hacer que pasemos por alto un alimento natural qué puede convertirse en el mejor aliado para incrementar el volumen de los músculos y tener un excelente rendimiento deportivo.
La avena es un alimento elogiado por los especialistas de la salud, debido a que es integral y proporciona una combinación equilibrada entre carbohidratos complejos, proteína, fibra y grasas saludables. Además, se trata de un cereal realmente versátil para preparar diversos platillos y recetas saludables y beneficiosas para el organismo.
No más batidos proteicos: la avena es la mejor opción

La avena no solo es un excelente proteína que supera a muchos batidos proteicos del mercado, sino que tiene muchísimos beneficios para el organismo y su funcionamiento adecuado. En primer lugar, se trata de un carbohidrato complejo que se digiere lentamente, de tal manera que proporciona una liberación sostenida de energía, lo cual evita los picos de azúcar en sangre. Este aspecto es fundamental para mantener la energía durante un tiempo prolongado y facilitar la recuperación muscular.
Por otra parte, este alimento promueve una excelente salud digestiva y mantiene la saciedad durante un tiempo prolongado, lo cual puede ayudar a controlar el apetito y evitar los antojos, esto se debe al alto contenido de fibra que posee. Todas estas características contribuyen a la reparación y reconstrucción del tejido muscular después del ejercicio, así como a la reducción de la inflamación y el dolor muscular. Por estas razones, muchos especialistas de la salud y entrenadores físicos recomiendan incluirla en la alimentación.
¿Cómo incluir la avena en la alimentación para dejar de lado los batidos proteicos?

Una de las grandes ventajas de la avena frente a los batidos proteicos es la amplia versatilidad que posee este alimento para preparar diversas recetas. En el desayuno, la avena puede ser una gran aliada, ya que se puede preparar con leche o agua, mezclar con frutas, frutos secos y semillas para obtener un alimento completo. Además, también puede ingerirse como una proteína post entrenamiento, mezclándola con leche y frutas.
Debemos recordar que, aunque la avena puede traer muchos beneficios para la salud, es indispensable llevar una alimentación balanceada en todo momento, debido a que esto es lo que proporcionará mejores resultados del entrenamiento, además de brindar un estilo de vida mucho más sano con beneficios a corto y largo plazo.