Hoy en día ya no es un secreto que Google tiene la capacidad de escuchar a los usuarios de Android a través del micrófono del teléfono móvil. Esta información, Google la usa usualmente para dirigir anuncios publicitarios. Hace algunos años, muchos usuarios se sorprendían por las coincidencias que existían entre sus charlas cotidianas y los anuncios que luego veían en páginas web o, incluso, los mails promocionales que recibían.
Actualmente, esto ya se aclaró y Google escucha de forma permanente a sus usuarios para registrar información y usarla con fines comerciales. Es por eso que se recomienda tomar ciertas medidas de seguridad para evitar que la privacidad de las conversaciones casuales sea vulnerada. A continuación, te daremos el paso a paso para que puedas desactivar esta función de Google en tu teléfono móvil y así proteger tu privacidad.
Cómo hace Google para escuchar lo dices en tu móvil

Cabe destacar que la escucha que hace Google se basa en permisos específicos que vienen activados por defecto en la gran mayoría de los móviles con sistema operativo Android. Esto es muy importante que lo tengas presente debido a que al estar por defecto quiere decir que nunca lo has habilitado de forma manual por lo que, si no estás de acuerdo con esta acción de la empresa estadounidense, tienes la posibilidad de desactivarlo.
Por otra parte, también debes prestar especial atención en permitir que cualquier aplicación tenga la posibilidad de ingresar al micrófono. Sobre todo, cuando esto no está vinculado con la funcionalidad básica de la aplicación. Esto es crucial ya que la app que te pida eso puede vulnerar tus datos personales para poder utilizarlo en tu contra como robo de datos bancarios, usurpación de identidad, entre otras graves acciones con las que tienes que tener mucho cuidado.
la escucha que hace Google se basa en permisos específicos.
Paso a paso cómo desactivar la función de Google

El primer paso para que Google no te escuche más es abrir la aplicación de la empresa en el móvil. Una vez allí, tienes que tocar en la parte del perfil en la parte superior derecha. Luego, presionar en la opción que dice «Cuenta de Google». A continuación, seleccionar «Datos y privacidad». Allí, buscar la sección «Actividad web y de aplicaciones«. En este apartado se podrá desactivar la opción «Incluir la actividad de voz y audio». Presionar sobre «Dejar de guardar». Para confirmar el cambio, tocar «Entendido».
Por otro lado, dentro de esos términos y condiciones de Google es probable que hayas aceptado sin leer, se encuentra el permiso para recopilar tu información, entre lo que se incluye el historial de audio. Eso hace que todos tus comandos de voz queden guardados, como si fuera el historial, para desactivarlo debes acudir a los ajustes de Google y así eliminarlos. Es importante que puedas hacer esto para que no haya ningún registro de tu información y así proteger tu privacidad al máximo.