El turismo está en el centro de la escena en España y en la temporada estival la masificación se convirtió en un problema para los lugareños. El turismo generó fuertes críticas y movilizaciones de los habitantes del país que, en diferentes puntos, se manifestaron por la amplia demanda que afecta a los alquileres.
Una de las ciudades que se ve afectada por esta situación es Peñíscola que, de acuerdo a números del año anterior, se registra una suma de 25 turistas por cada habitante. Según los datos de la plataforma Holidu, este lugar atrae 200.943 turistas anuales, mientras tiene una población de 7.882 habitantes, lo que supera ampliamente la cantidad de personas que viven en ella.
Peñíscola, el encantador sitio que encanta al turismo
Peñíscola es el sitio elegido por los turistas por su gran encanto medieval que muchos comparan con Croacia. Quienes optan por visitarla disfrutan en ella de grandes atractivos y puntos históricos, además de sus bellas playas. Entre los lugares más emblemáticos de esta «masiva» ciudad se pueden conocer el Castillo del Papa Luna, que fue elegido como escenario de la serie Juego de Tronos, al igual que sucede con la ciudad amurallada y otros monumentos importantes de Dubrovnik.
Sus calles también son parte del paisaje característico con casas de estructura antigua y colonial, que tiene mayormente su vista al mar. Una muy famosa es la Casa de las Conchas, que con su peculiar fachada llaman la atención de los turistas que se toman su tiempo para hacer fotografías en ella.
Efecto del turismo masivo: qué otras ciudades son las más concurridas

El problema del turismo masivo afecta a la población estable del país, debido a los efectos que la demanda de alquileres trae en la economía y en los precios. Además de Peñíscola, existen otras ciudades que reciben una gran cantidad de visitantes que preocupa a las autoridades. Una de ellas es la de Albarracín, con solo 990 habitantes y ubicado en Teruel, que cada año recibe una media de 23.119 visitantes, lo que resulta en una relación de turistas por habitante de 23,35.
Otro de los puntos con gran afluente de visitantes en temporada alta es Sant Llorenç des Cardassar, en la costa este de Mallorca. Este sitio atrae a 21,3 turistas por habitante, lo que implica una cantidad de 190.459 turistas anuales, mientras que su población estable es de 8.920 habitantes. Todos estas estadísticas sacan a la luz un importante problema habitacional debido a la desregulación de la renta y los alquileres ilegales que se suscitan ante esta situación.