La financiación singular para Cataluña a través de un concierto económico ha generado debates y reticencias dentro de los partidos de izquierda. Sin embargo, Iñigo Errejón, portavoz de Sumar en el Congreso, se ha mostrado comprensivo con estas posturas y ha pedido verlo como una «oportunidad histórica» para «avanzar» hacia un reconocimiento confederal y plurinacional.
En una entrevista en Catalunya Radio, Errejón abordó las dudas surgidas dentro del bloque de Sumar contra el pacto entre el PSC y ERC, que permitiría que Cataluña salga del régimen común de financiación y pase a recaudar el cien por cien de los impuestos. Errejón sostiene que esta es una «oportunidad histórica que se ha de jugar hasta el final», a pesar de los riesgos que puedan existir.
UNA OPORTUNIDAD PARA UN SISTEMA DE FINANCIACIÓN PLURINACIONAL
Errejón cree que este pacto entre el PSC y ERC ha abierto la posibilidad de avanzar hacia un sistema de financiación que reconozca el carácter confederal y plurinacional de España. Según el portavoz de Sumar, esta es una oportunidad que se debe aprovechar, ya que se ha logrado gracias a la posibilidad de llegar a acuerdos entre las diferentes fuerzas políticas.
En este sentido, Errejón considera que el concierto económico es una herramienta que puede facilitar el avance hacia un modelo de financiación diferenciado y más acorde con la realidad plurinacional de España. Esto permitiría no solo atender las necesidades específicas de Cataluña, sino también de otras comunidades autónomas que puedan tener demandas similares.
Además, Errejón subraya que este pacto de financiación puede ser un paso importante hacia un reconocimiento más amplio de la diversidad territorial y lingüística de España. Esto, a su vez, podría contribuir a reducir las tensiones y fortalecer la cohesión del país.
UN PASO HACIA LA COOPERACIÓN Y EL DIÁLOGO
Para Errejón, el pacto de financiación entre el PSC y ERC representa una oportunidad para promover la cooperación y el diálogo entre las diferentes fuerzas políticas. Según el portavoz de Sumar, este tipo de acuerdos demuestra que es posible alcanzar consensos, incluso en temas tan sensibles como la financiación autonómica.
Asimismo, Errejón considera que este pacto puede servir de modelo para futuros acuerdos en otras áreas, como la descentralización de competencias o la gestión de los recursos públicos. Esto podría contribuir a generar un clima de mayor confianza y entendimiento entre las diferentes comunidades autónomas y el Gobierno central.
En conclusión, Iñigo Errejón ha apostado por ver el pacto de financiación entre el PSC y ERC como una oportunidad histórica para avanzar hacia un modelo de financiación más plurinacional y confederal, que reconozca la diversidad territorial y lingüística de España. Según el portavoz de Sumar, este acuerdo puede ser el inicio de un proceso de cooperación y diálogo que fortalezca la cohesión del país.