Empresa Automoción Ayra Cardan Enfrenta Despidos Masivos en Gipuzkoa
La empresa de automoción Ayra Cardan, con sede en Deba (Gipuzkoa), se enfrenta a un Expediente de Regulación de Empleo (ERE) que afectará a 42 de sus trabajadores. Esta noticia ha generado preocupación en la región, donde la industria automotriz es un pilar fundamental de la economía local.
El anuncio de este ERE llega en un momento especialmente delicado para la compañía, que ha sido golpeada por la decisión de su principal cliente, Mercedes, de rescindir el contrato. Esta situación ha provocado una caída en la productividad de la planta, lo que ha llevado a la dirección a tomar esta drástica medida.
La Respuesta de los Sindicatos: Denuncia de un Proceso Injusto
El sindicato LAB ha sido muy crítico con el proceso llevado a cabo por la empresa. Según su comunicado, Ayra Cardan «no ha buscado soluciones ni ha elaborado un plan paliativo sobre este problema» durante todo el año. Además, denuncian que los sindicatos UGT y CCOO han firmado el ERE, lo que ha supuesto que «estos empleados han perdido sus puestos de trabajo y se han ido a la calle».
LAB ha solicitado que se suspenda el ERE y ha planteado la posibilidad de realizar «diversas movilizaciones» para presionar a la empresa. Según el sindicato, existen «otras soluciones al problema de Ayra Cardan» que son «estructural por la salida de Mercedes y, puntual, provocado por la caída de las ventas». Entre estas alternativas, LAB menciona «medidas de flexibilidad y muchas más».
El Futuro Incierto de los Trabajadores y la Región
La decisión de Ayra Cardan ha sido calificada por LAB como «un claro ejemplo más del capitalismo salvaje y sin escrúpulos que vivimos hoy en día, en el que ni se respeta ni se valora al colectivo obrero». Esta situación preocupa no solo a los trabajadores afectados, sino también a la comunidad local, donde la industria automotriz desempeña un papel fundamental.
El futuro de Ayra Cardan y de los 42 trabajadores que perderán sus empleos es incierto. La región de Gipuzkoa deberá enfrentar este reto y buscar soluciones que protejan a los trabajadores y mantengan la vitalidad de la industria automotriz, pilar clave de su economía.