jueves, 24 abril 2025

Las acciones de Amper caen casi un 5% tras registrar pérdidas de 3,8 millones hasta junio

La compañía de telecomunicaciones Amper ha publicado sus resultados financieros del primer semestre de 2023, mostrando pérdidas netas de 3,8 millones de euros, en contraste con las ganancias de 1,3 millones de euros registradas en el mismo período del año anterior. Esta noticia ha provocado que las acciones de la empresa caigan casi un 5% en la Bolsa.

Publicidad

A pesar de este resultado, la empresa ha destacado que, considerando la plusvalía asociada a la venta de su filial colombiana ECS (Energy Computer Systems) por aproximadamente 3,7 millones de euros, la compañía estaría en «break-even«. Además, han señalado que este resultado está «en línea con lo previsto en el plan estratégico«, debido a la «histórica estacionalidad de la compañía«.

Impacto de Factores Externos en los Resultados de Amper

Durante el primer semestre de 2023, Amper ha experimentado un incremento en los gastos financieros debido al alza de los tipos de interés de mercado. Además, la empresa también ha sufrido el impacto de las diferencias por tipo de cambio, lo que ha afectado negativamente a sus resultados.

A pesar de estos factores externos, la facturación de Amper ha aumentado un 12,4% en comparación con el mismo período del año anterior, alcanzando los 203,2 millones de euros. Este crecimiento en los ingresos es un indicador positivo para la compañía, que demuestra su capacidad de adaptarse a las condiciones del mercado.

Estrategia de Amper para Mejorar sus Resultados

Amper ha puesto en marcha su plan estratégico para hacer frente a los desafíos del mercado y mejorar sus resultados financieros. Uno de los aspectos clave de este plan ha sido la venta de su filial colombiana ECS a la empresa estadounidense QEI, lo que ha generado una plusvalía de 3,7 millones de euros.

Además, la compañía ha enfatizado la importancia de la estacionalidad en sus resultados, lo que sugiere que están trabajando para optimizar su modelo de negocio y mejorar la eficiencia de sus operaciones.

En resumen, a pesar de las pérdidas registradas en el primer semestre de 2023, Amper se muestra confiada en su plan estratégico y su capacidad de adaptarse a los cambios del mercado. La empresa espera poder mejorar sus resultados en los próximos períodos, aprovechando su crecimiento en facturación y las medidas adoptadas para hacer frente a los factores externos que han afectado a sus resultados.

Publicidad
Publicidad
Publicidad