miércoles, 30 abril 2025

Caso Begoña Gómez: El juez rechaza que Pedro Sánchez declare por escrito

El juez Carlos del Valle, en sustitución del juez Peinado, titular del Juzgado de Instrucción número 41 de Madrid, ha rechazado que el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, declare como testigo por escrito en la investigación que dirige contra su esposa, Begoña Gómez, por presuntos delitos de tráfico de influencias y corrupción en los negocios.

Publicidad

El titular del Juzgado de Instrucción Número 41 de Madrid mantiene la citación del 30 de julio y se trasladará al Palacio de La Moncloa para tomar declaración al jefe del Ejecutivo al considerar que su comparecencia no se enmarca en hechos de los que tenga conocimiento por su razón de cargo, según una providencia que acaba de dictar. Hay que recordar que el juez Peinado citó a Sánchez en calidad de «esposo» de Begoña Gómez.

El juez sustituto responde así a la carta que le remitió Sánchez esta misma semana alegando que tenía derecho a declarar por escrito en su calidad de presidente del Gobierno porque entendía que se le citaba por hechos de los que ha tenido conocimiento por razón de su cargo en el Ejecutivo. «Ha de mantenerse la toma de la declaración en los mismos términos y condiciones en que fue acordada por la providencia de fecha 19 de julio del presente año», ha zanjado el juez.

El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, envió el pasado 24 de julio una carta al juez que investiga a su esposa, Begoña Gómez, por presuntos delitos de tráfico de influencias y corrupción en los negocios, en la que asegura que tiene voluntad de «colaborar» con la Justicia, pero defendía que su declaración como testigo el 30 de julio «se deberá prestar por escrito». Alega que su declaración se enmarca en su condición de presidente y que por ello debe ser por escrito.

En la misiva que ha remitido Sánchez, el jefe del Ejecutivo aseguraba que su comparecencia ante el juez Juan Carlos Peinado «resulta inescindible» de su condición de presidente del Gobierno y que por eso su comparecencia debe ser por escrito. «Es mi deber preservar el sentido propio de la institución», añadió.

carta de pedro sanchez Moncloa
La carta de Pedro Sánchez donde pedía declarar por escrito.

Sánchez incidía en este punto en que la Ley de Enjuiciamiento Criminal diferencia entre la declaración de un presidente por hechos de los que tenga conocimiento por «razón de su cargo» o por hechos ajenos a su ejercicio como presidente. En el primer caso, la norma da la posibilidad de declarar por escrito; en el segundo, no.

En este sentido, insistió en que para «garantizar el estricto cumplimiento del ordenamiento jurídico» y dadas las cuestiones que se investigan en la causa que dirige el Juzgado de Instrucción Número 41 de Madrid la declaración «debe producirse conforme a lo establecido en el artículo 412.2 de la Ley de Enjuiciamiento Criminal (LeCrim)».

Publicidad

«Lo anterior no obsta a que, si el testigo cree que puede colaborar eficazmente con la Administración de Justicia, tal y como manifiesta en su escrito, participando al instructor hechos relevantes de los que ha tenido conocimiento por razón de su cargo, lo ponga de relieve en dicha declaración a fin de que se realice una nueva concerniente a esos hechos y esta vez por escrito», añade la providencia.

Publicidad
Publicidad