jueves, 24 abril 2025

Qué son las salpas y por qué están invadiendo las playas españolas

Las salpas aparecieron en las playas españolas causando temor e incertidumbre. Las salpas son especies marinas similares a las medusas por su forma, su textura y su color y varios bañistas en redes sociales se sorprendieron por su presencia.

Publicidad

En plena temporada de verano, los turistas descubrieron este organismo transparente y el alerta comenzó a correr entre ellos por miedo a posibles picaduras. Sin embargo, los expertos se encargaron de traer tranquilidad a los veraneantes y explicaron por qué aparecen estas especies.

Temor por las salpas: qué son y qué daño pueden causar

Temor por las salpas: qué son y qué daño pueden causar

Algunos turistas compartieron en sus redes sociales imágenes de estas salpas que se convirtieron en plagas durante este verano. La aparición de estas especies se dieron en playas del Mar Mediterráneo y Cantábrico generando el estupor de los bañistas por su parecido con la medusa. Sin embargo, este organismo es inofensivo y no pica, ni hace daño a quien lo encuentre nadando en el mar.

Las salpas son especies invertebradas, con un cuerpo transparente y gelatinoso que puede ser confundido con un pedazo de plástico. A pesar de que miden apenas 10 centímetros, estas criaturas viajan en el mar en grupo, en forma de cadena, por lo que puede parecer que son más grandes. Además de ser inofensivas, las salpas son fundamentales en el ecosistema marino debido a que se alimenta de fitoplancton y ayudan a la limpieza de los mares. Quienes se encuentren con una de ellas no deberá tocarlas, debido a que tiene un organismo sensible y morirá a los pocos minutos del contacto.

Por qué las salpas invadieron las playas de España

Por qué las salpas invadieron las playas de España

La aparición de las salpas en las playas de España, sobre todo las de norte, no es frecuente en estas zonas. El mar Mediterráneo y Cantábrico implica un ecosistema demasiado frío para estas especies aunque los efectos del cambio climático hicieron que esto se modificara. Las aguas cálidas provocaron la «mudanza» de estos organismos y así se explica la invasión de ellas en estas latitudes.

El cambio climático está provocando severas consecuencias en el hábitat marino por lo que muchas especies cambian de entorno, debido a la transformación de las temperaturas. Esta situación trae consigo grandes consecuencias en el ecosistema acuático, por lo que es frecuente encontrar animales o peces de otras zonas en lugares insólitos. Esta problemática conlleva para los expertos el desarrollo de nuevos desafíos para la preservación de la diversidad y la necesidad de preservar y proteger equilibrio ecológico marino.

Publicidad
Publicidad