lunes, 28 abril 2025

Vas a quedar encantado con las rosquillas madrileñas si pruebas esta receta

Las rosquillas madrileñas son un delicioso y tradicional dulce que forma parte de la exquisita gastronomía de Madrid. Estas rosquillas, que se pueden encontrar especialmente durante las festividades de San Isidro, patrono de la ciudad, son amadas tanto por locales como por visitantes.

Publicidad

Hacer rosquillas madrileñas en casa no solo es una forma de disfrutar de un sabroso postre hecho por ti, sino también de conectar con la cultura y las tradiciones madrileñas mientras lo haces y lo disfrutas con toda tu familia. Es por ello que si aún no sabes cómo hacer este extraordinario postre, aquí te enseñaremos cómo en unos sencillos pasos.

2
Cuando tengas todos los ingredientes, estos son los pasos que debes seguir para obtener tus rosquillas madrileñas

Primero, en un bol grande, bate los huevos con el azúcar hasta que obtengas una mezcla espumosa. Después añade un chorro generoso de anís, que dará ese toque distintivo a las rosquillas madrileñas. Luego, incorpora el aceite de oliva poco a poco, batiendo constantemente. Una vez que todo esté bien mezclado, comienza a agregar la harina junto con la levadura, amasando hasta obtener una masa suave y homogénea. Es importante no añadir toda la harina de una vez para evitar que la masa se vuelva demasiado dura.

La masa para las rosquillas madrileñas debe reposar durante unos 30 minutos. Este paso es crucial para que las rosquillas tengan la textura adecuada. Mientras la masa reposa, puedes preparar una superficie enharinada donde formarás las rosquillas. Divide la masa en pequeñas porciones y dales forma de bolas, luego haz un agujero en el centro de cada una para formar las rosquillas. Este paso puede ser divertido si involucras a la familia, especialmente a los más pequeños.

Una vez formadas, fríe las rosquillas madrileñas en aceite caliente hasta que estén doradas por ambos lados. Es importante controlar la temperatura del aceite para que no queden crudas por dentro. Cuando estén listas, colócalas sobre papel absorbente para eliminar el exceso de aceite.

Publicidad
Publicidad