Ante un inconveniente que tengamos con el coche, si no tenemos conocimiento, lo primero en que pensamos es recurrir a un taller. Pero para evitar este paso, existen aplicaciones que cuentan con funciones que usan inteligencia artificial, y una de ellas es Inspect AfterSales, la nueva aplicación de Nextlane. Esta tiene como claro objetivo hacer la vida de los talleres y de las personas que llevan su coche a arreglar mucho más fácil, y sobre ágil.
Esta aplicación tiene capacidad de identificar posibles errores y desperfectos en el coche, de forma que estos se puedan agregar una guía de reparación de manera fácil y práctica para el usuario. Esto también es muy favorable para los talleres, puesto que les facilita la tarea de revisar el estado del coche y detectar sus daños. En este artículo ahondaremos más sobre esta plataforma que revoluciona al mundo automotriz.
Así funciona la aplicación para revisar tu coche

Existen oportunidades en las que algunas personas no tienen un buen servicio cuando dejan el coche en el taller, y hay veces en las que esto puede provocarse por un sencillo inconveniente de comunicación, o sólo ser un malentendido. Con la aplicación de Inspect AfterSales, tanto los usuarios como los empleados del taller tendrán una app donde podrán visualizar los problemas del coche, sacando todo tipo de discusiones en el taller al analizar el vehículo.
Esta plataforma también garantiza una mayor transparencia, debido a que cuando se solicita una orden de reparación, los usuarios tendrán la posibilidad de compartir imágenes en alta resolución a dicha orden, las cuales serán verificadas por la inteligencia artificial para detectar de manera automática los daños que ha podido padecer el vehículo. Esto hará que el proceso tenga una eficiencia única.
Esta plataforma también garantiza una mayor transparencia.
Ahorra tiempo si llevas el coche al taller

Esta plataforma no solo mejora el trabajo del taller, sino que contribuye a una mayor fluidez en la comunicación y además hace que los clientes tengan más confianza en el establecimiento que brinda el servicio mecánico. Para poder usar la plataforma, el taller al que llevemos el coche tendrá que estar registrado también, puesto que el usuario, por sí mismo, no puede ejecutarla para resolver fallas.
Cabe destacar que la aplicación ya está habilitada tanto para Android como para iOS, y quiere transformar la manera de trabajar de los talleres, que podrá interactuar de la mejor forma con los usuarios antes de iniciar con el trabajo. Aunque, desde la propia aplicación, aclaran que su fin principal no es la comunicación, sino que es solo una herramienta más a la que puede acceder el usuario para facilitar sus tareas diarias.