Hacer turismo es una de las actividades más placenteras y, cuando se planifican visitas a sitios desconocidos es aún mejor. Sin embargo, el turismo puede traer situaciones inesperadas y hasta visitar a lugares que sorprenden, para bien o para mal.
Esto le pasó a una turista española quien, mediante sus redes sociales, compartió su llegada un lugar exótico en Vietnam que la dejó flipando: un verdadero pueblo fantasma. «Vine aquí y jamás pensé encontrarme esto, estoy flipando», adelantó la joven tiktoker llamada Lucía que comenzó a contar la historia que logró más de 50 mil reproducciones.
Turismo paranormal: el pueblo misterioso de Vietnam
El lugar donde la joven Lucía llegó fue la isla de Phu Qouc donde se encontró con una ciudad completamente vacía. Según las imágenes que compartió, se trataba de pueblos sin gente que habían sido creados solamente para el turismo, pero sin gente que lo visite. De acuerdo a su relato, las playas se encuentran desiertas en este sitio con gran acumulación de basura y roedores.
Además, en esta recóndita isla de Vietnam se construyeron complejos con grandes y lujosos edificios que no poseían nada en su interior. «Decían que era por temporada baja, que por eso no había nadie, pero ‘¿por qué los locales también están vacíos?’ «, se preguntó la influencer donde resaltó que los hoteles están solamente edificado por fuera, sin muebles ni personas en su interior.
Turismo de ciudades vacías: Naypyidaw, el sitio donde no vive nadie

Este particular sitio de Vietnam no es el único que se encuentra vacío en el mundo. Naypyidaw, la capital de Myanmar, es otra de las ciudades más misteriosas. Fue inaugurada en 2005 con el objetivo de reemplazar a la capital de ese país, Yangon. Este sitio posee grandes edificios, carreteras para más de 20 mil personas pero no logró cumplir su cometido. En la actualidad, este lugar es considerado una ciudad fantasma y no es sólo una definición para el turismo.
Al parecer, la forma en la que fue construida esta ciudad trajo consecuencias socioeconómicas y para el turismo. Este lugar fue creado por la junta militar de ese país que decidió descomprimir la superpoblada Yangon sin éxito. El éxodo de los habitantes a la nueva capital no fue auspicioso por su lejanía con las principales rutas económicas y sociales del país. Además, este lugar fue construido con zonas residenciales lujosas y vastas áreas recreativas que permanecen desocupadas al igual que los grandes hoteles, las carreteras y los centros comerciales.