Renfe continúa apostando por el turismo nacional con una ambiciosa oferta de trenes temáticos que recorren diferentes regiones de España durante los meses de verano y otoño. Esta iniciativa busca no solo impulsar el turismo interno, sino también ofrecer experiencias únicas y memorables a los viajeros, con recorridos que combinan la belleza de los paisajes españoles con la historia, la cultura y la gastronomía de cada lugar.
El éxito de esta estrategia se traduce en un aumento significativo de los viajes en trenes temáticos. Para la temporada actual, Renfe ha programado un total de 81 trenes de lujo, lo que representa un crecimiento del 3,8% respecto al año anterior. Las cifras de viajeros también evidencian el atractivo de esta propuesta, con un aumento del 30,5% respecto a 2023, estimando alcanzar los 3.549 viajeros en 2024.
Una amplia gama de rutas para todos los gustos
Renfe ofrece una variada selección de trenes temáticos que se adaptan a distintos intereses y preferencias. En Galicia, se puede disfrutar de diez rutas con un total de 21 salidas, abarcando desde los encantos de la costa y sus faros hasta la rica historia de sus pazos y monasterios. Entre las opciones más destacadas se encuentran: Ruta dos Faros, Ruta dos Quixos, Ruta A Mariña, Ruta dos Pazos, Ruta Rías Baixas, Ruta dos Mosteiros, Ruta da Lamprea, Ruta Ribeiro, Ruta de Monterrei y Ruta Experiencia Mega.
Fuera de Galicia, Renfe también propone viajes temáticos que exploran la riqueza cultural e histórica de diferentes regiones. El Tren de Antonio Machado, que circula entre Madrid y Segovia, ofrece un viaje nostálgico a través de la vida y obra del poeta, incluyendo visitas guiadas y la tarjeta turística ‘Amigos de Segovia. Por otro lado, el Tren Campos de Castilla, en colaboración con el ayuntamiento de Soria, evoca la obra de Machado con un recorrido por los paisajes castellanos.
El Tren de los Molinos, que parte de Campo de Criptana, ofrece una experiencia única para descubrir los famosos molinos de viento de la localidad, mientras que el Tren Medieval, con destino Sigüenza, transporta a los viajeros a la época medieval a través de la historia y leyendas de la localidad.
Trenes de lujo: una experiencia premium para viajeros exigentes
Para los viajeros que buscan una experiencia premium, Renfe ofrece una selección de trenes turísticos de lujo que combinan comodidad, elegancia y exclusividad. El Tren Al Ándalus, El Transcantábrico Gran Lujo y El Costa Verde Express son ejemplos de este tipo de trenes, que recorren los paisajes más emblemáticos de España con un servicio personalizado y de alta calidad.
Estos trenes cuentan con vagones de lujo con amplios ventanales que permiten disfrutar de las vistas panorámicas, restaurantes gourmet que ofrecen menús elaborados con productos locales, y camarotes espaciosos y confortables.
La nueva página web de Renfe facilita la compra de billetes para estos trenes, con el objetivo de optimizar la experiencia de compra y aumentar la accesibilidad a estos servicios. Renfe se posiciona como un referente internacional en turismo ferroviario de lujo, ofreciendo a los viajeros una experiencia inolvidable a través de sus trenes temáticos.