La ministra Pilar Alegría habla de la Eurocopa y celebra el éxito de Carlos Alcaraz

La ministra de Educación, Formación Profesional y Deportes, Pilar Alegría, ha expresado su entusiasmo por el brillante futuro del deporte español tras las recientes victorias de la selección española de fútbol en la Eurocopa y de Carlos Alcaraz en Wimbledon.

Un futuro prometedor para el deporte español

En una entrevista, Alegría ha destacado la diversidad como uno de los valores más importantes de la selección española, un equipo formado por jugadores con historias de superación que representan la riqueza social del país.

La ministra, quien presenció la final de la Eurocopa en Berlín, describió la experiencia como una montaña rusa de emociones, culminando en una noche mágica con la conquista de la cuarta Eurocopa para España. Alegría también elogió la labor del seleccionador Luis de la Fuente, quien supo mantener la concentración del equipo en un año especialmente complejo para la Real Federación Española de Fútbol (RFEF).

«La selección española representa la diversidad propia de nuestra propia sociedad y, sobre todo, con jugadores que ellos mismos lo han ido contando durante este tiempo que vienen de familias y que han venido aquí a España con la intención de buscar un futuro mejor después de mucho sufrimiento», declaró la ministra.

El talento joven como motor del éxito

Alegría no solo se mostró entusiasmada con el triunfo de la selección, sino que también celebró la victoria de Carlos Alcaraz en Wimbledon, donde el joven tenista español se impuso al serbio Novak Djokovic. La ministra ve en Alcaraz, junto a otros jóvenes talentos como Nico Williams, un ejemplo del prometedor futuro del deporte español.

Para impulsar este desarrollo, el Consejo Superior de Deportes (CSD) está implementando programas integrales de apoyo a los deportistas, buscando no solo potenciar sus capacidades atléticas, sino también brindarles un acompañamiento integral en su desarrollo personal y profesional. Estos programas se enfocan en la detección temprana del talento, la formación de calidad y el apoyo a la especialización, creando una estructura sólida para el crecimiento continuo del deporte español.

«El sistema está funcionando para identificar y nutrir el talento emergente en España», afirmó la ministra.