Millones de personas en el mundo sufren de granos en la espalda y, aunque se trata de un problema común, es necesario atenderlo adecuadamente. Si bien no se trata de un problema tan visible como aquellos que salen en el rostros, también pueden ser muy molestos y generar incomodidad a quienes los padecen. Por eso, aquí te diremos cómo tratarlos de forma efectiva.
Los granos en las espalda pueden ser causados por diversas razones, pero afortunadamente existen diversas estrategias que se pueden implementar para lograr controlarlos e incluso eliminarlos. Solo será necesario que sigas los pasos y estrategias adecuadas para eliminar estas imperfecciones de la piel y lucir un cutis hermoso.
¿Por qué salen granos de la espalda?

Este tipo de granos suelen generarse por la obstrucción de los poros y esto puede deberse a diversos factores como el exceso de sebo, acumulación de células muertas, bacterias, desequilibrios hormonales y otros problemas. Ahora bien, esto puede prevenirse. En primer lugar ,es importante tener una higiene adecuada y esto no significa lavarse muchas veces al día, sino elegir una rutina adecuada para la zona. Es recomendable utilizar un jabón suave y no comedogénico, de modo que evite la obstrucción del poro.
También es necesario realizar exfoliaciones de forma regular. Si bien no es necesario exfoliar todos los días, puede ser muy beneficioso realizarlo una o dos veces por semana para que no haya acumulación de células muertas. No olvides que al igual que el rostro, la espalda requiere hidratación, por lo que debes elegir una crema adecuada a tu tipo de piel. Otro dato indispensable a tomar en cuenta es la alimentación, una dieta balanceada puede evitar que haya brotes tanto en el rostro como en la espalda.
Cómo eliminamos los granos de la espalda

En caso de tener brotes de granos en la espalda, es importante seguir un tratamiento adecuado. Existen diversos productos tópicos que pueden ser de gran ayuda. Algunos de los activos más utilizados son el el peróxido de benzoílo, ácido salicílico y el ácido glicólico, los cuales puedes disminuir el brote y evitar las marcas.
Ahora bien, también hay otro tipo de tratamientos que pueden ser recetados por los especialistas en dermatología. En algunos casos es necesario tomar antibióticos o isotretinoína para tratar el acné severo en el cuerpo. Por otro lado, hay tratamientos estéticos como la terapia de luz, la luz azul o la luz roja, las cuales ayudan a eliminar las bacterias y reducir la inflamación significativamente.