El móvil cuenta con herramientas para poder suspender las aplicaciones en segundo plano, y así impedir el continuó consumo excesivo de batería, pero muchas veces se les escapan algunas. Afortunadamente para los usuarios, en la configuración del móvil se puede saber qué aplicaciones están consumiendo más batería, para así tomar una decisión al respecto. En el último tiempo, hay una aplicación que está olvidada, pero es de la que más consumen.
Las aplicaciones del sistema que no se pueden desinstalar o en alguna que utilizamos en nuestro día a día, son justamente estas plataformas la que debemos prestar especial atención por su gasto de energía. Una de estas apps es el servicio de mensajería de Google, Gmail. Esta plataforma está en constante actualización de correos por lo que tiene un consumo continuo de la energía del móvil. En este artículo ahondaremos sobre que puedes hacer para ahorrar más batería en el dispositivo.
La app de Google es una auténtica devora baterías del móvil

Si hay una aplicación predeterminada del sistema que suele consumir más gasto energético de lo debido ese Gmail. De hecho, cada vez que necesita actualizarse, comienza a gastar batería sin control por la llegada constante de correo electrónico que van llegando cada día. Por eso es de vital importancia, que podamos ahorrar batería con otras aplicaciones para que está app predeterminada del sistema no consuma toda la energía restante que nos queda del móvil.
Esto no es extraño que ocurra ya que Google con sus aplicaciones maricas como Gmail u otros servicios, aprovecha sus plataformas para obtener telemetría, que sumado a las nuevas funciones que agregan, puede ocasionar inconvenientes puntuales. Ahora bien, si aún no te has percatado de este problema, es recomendable acudir a los ajustes de batería para ver qué aplicaciones están generando un mayor consumo, tanto corriendo en primer plano como con procesos en segundo plano y así desactivar el no uses con frecuencia.
lo normal es que el desarrollador mejora la aplicación para que no suceda más.
Una actualización suele arreglar el problema

Cuando está situación se agrava y los usuarios lo van reportando, lo normal es que el desarrollador mejora la aplicación para que no suceda más. Y en este caso, Google, como hemos visto en otras oportunidades, suele devolver a la normalidad el comportamiento de sus servicios y aplicaciones. No obstante, puede ser que el consumo de batería sea mayor en nuestro modelo particular, y ahí sí habría más complicaciones para tener una respuesta oficial por parte de la empresa.
En este contexto, no hay que desesperarse ya que, teniendo el móvil bajo nuestro control, podemos intentar solucionarlo de distintas formas. Y lo cierto es que el inconveniente que tenemos puede no tener relación con Google, sino que su aplicación se haya quedado congelada en algún procedimiento. En estos casos, si la utilizamos, lo ideal será probar a eliminar la caché, así como forzar su detención. Con esto, haremos que comience de cero, dónde es una solución muy efectiva.