miércoles, 30 abril 2025

Ford ajusta el calendario del ERTE en su planta de Almussafes

La industria automotriz es un pilar fundamental en la economía de muchas regiones, y la planta de Ford en Almussafes, Valencia, no es una excepción. Esta fábrica, que ha sido durante décadas un motor económico para la Comunidad Valenciana, se enfrenta actualmente a desafíos significativos que requieren ajustes en su funcionamiento y en su fuerza laboral. La situación refleja las complejidades del sector automotriz global, que se encuentra en un periodo de transición hacia nuevas tecnologías y modelos de producción más sostenibles.

Publicidad

En este contexto, la dirección de la planta y los representantes sindicales han tenido que negociar y acordar medidas para garantizar la viabilidad de la fábrica a largo plazo. Estas negociaciones han resultado en la implementación de un Expediente de Regulación Temporal de Empleo (ERTE) y en la modificación del calendario laboral. Estas decisiones, aunque difíciles, buscan equilibrar las necesidades de producción con la protección del empleo, en un esfuerzo por mantener la competitividad de la planta en un mercado cada vez más desafiante.

Modificaciones en el calendario laboral de Ford Almussafes

La dirección de la fábrica de Ford en Almussafes y el sindicato mayoritario UGT han llegado a un acuerdo para modificar el calendario del ERTE vigente hasta finales de año. Estos cambios afectan principalmente a las jornadas laborales de julio y agosto, demostrando la flexibilidad necesaria para adaptarse a las fluctuaciones en la demanda y la producción. En las plantas de operaciones de vehículos, se ha cancelado la parada prevista para el 29 de julio, mientras que se han declarado jornadas de ERTE para el 1 y 2 de agosto.

Las plantas de motores también han experimentado ajustes en su calendario. En la sección de montaje de motores, se han cancelado las jornadas del 22 y 29 de julio, sustituyéndolas por el 1 y 2 de agosto. Por otro lado, en la sección de mecanizados, se han cancelado las jornadas del 18, 19, 22 y 29 de julio. Estos cambios reflejan la complejidad de la planificación en una industria tan dinámica como la automotriz, donde la producción debe ajustarse constantemente a las demandas del mercado y a las cadenas de suministro globales.

La capacidad de realizar estos ajustes de manera ágil es crucial para la competitividad de la planta. Permite a Ford Almussafes responder rápidamente a los cambios en la demanda, optimizar sus recursos y mantener una producción eficiente. Además, estas modificaciones demuestran la colaboración entre la dirección y los representantes sindicales para encontrar soluciones que beneficien tanto a la empresa como a los trabajadores en un entorno económico desafiante.

Detalles del acuerdo ERTE en Ford Almussafes

El acuerdo alcanzado entre la dirección de Ford Almussafes y el sindicato UGT establece un ERTE que afectará diariamente a 996 trabajadores y estará vigente hasta el 31 de diciembre. Esta medida, junto con el ERE pactado previamente, busca solucionar el excedente de personal de 1.622 personas anunciado por la empresa en junio. La implementación de estos mecanismos de ajuste laboral refleja la necesidad de adaptar la fuerza laboral a los niveles de producción actuales y previstos.

El ERTE contempla 25 días de parada total, tanto para la producción de vehículos como de motores. Un aspecto destacable del acuerdo es la mejora en las condiciones económicas para los trabajadores afectados. Se ha acordado que recibirán el 85% de su salario real, lo que supone un incremento respecto al 80% ofrecido en expedientes anteriores. Este aumento en la retribución durante el ERTE demuestra el compromiso de la empresa con el bienestar de sus empleados, incluso en tiempos de ajuste.

Publicidad

Además de mantener un alto porcentaje del salario, el acuerdo garantiza el 100% de las pagas extras, vacaciones y antigüedad. Esta disposición ayuda a minimizar el impacto económico en los trabajadores y sus familias durante el periodo de regulación. La negociación de estas condiciones favorables refleja la importancia del diálogo social y la búsqueda de soluciones equilibradas que consideren tanto las necesidades de la empresa como las de los empleados.

Perspectivas futuras para la planta de Ford en Almussafes

El acuerdo alcanzado no solo aborda las necesidades inmediatas de la planta, sino que también establece un marco para el futuro a medio plazo. Después de la finalización del ERTE actual, prevista para finales de 2024, se contempla la aplicación de un mecanismo transitorio en 2025. Este periodo de transición es crucial, ya que se espera que prepare el terreno para la llegada de un nuevo vehículo multienergía a la planta de Almussafes en 2027.

La introducción de este nuevo modelo representa una oportunidad significativa para la fábrica. Los vehículos multienergía, que pueden utilizar diferentes fuentes de energía, son cada vez más demandados en un mercado que busca alternativas más sostenibles. La asignación de este proyecto a Almussafes es un voto de confianza en la capacidad y el potencial de la planta valenciana, posicionándola como un centro de producción clave en la estrategia global de Ford.

Este plan a largo plazo demuestra el compromiso de Ford con la planta de Almussafes y su intención de mantenerla como un centro de producción relevante en el futuro. La transición hacia la fabricación de vehículos más sostenibles no solo asegura la continuidad de la planta, sino que también la posiciona en la vanguardia de la innovación automotriz. Este enfoque en la producción de vehículos de nueva generación podría abrir nuevas oportunidades de empleo y crecimiento para la región, contribuyendo a la sostenibilidad económica y ambiental a largo plazo.

Publicidad
Publicidad