La Policía Nacional y la Guardia Civil han desarticulado una organización criminal estructurada, jerarquizada y asentada en Sevilla dedicada al narcotráfico, culminando con la detención de 22 personas.
La operación ‘Itálica 129 domo Hércules alumbramiento’
En el marco de la operación denominada ‘Itálica 129 domo Hércules alumbramiento’, según ha indicado el Ministerio del Interior en una nota de prensa, se ha desmantelado dicha banda, que contaba además con ramificaciones en otras provincias andaluzas, como Cádiz y Huelva, así como en la Comunidad Valenciana.
La investigación y primeras detenciones
La investigación se inició en julio de 2023 cuando el Centro Regional de Análisis e Inteligencia contra el Narcotráfico (Crain) de la Guardia Civil detectó a la organización distribuyendo grandes cantidades de cocaína. El epicentro de la actividad se encontraba en la localidad sevillana de Dos Hermanas, siendo Huelva el principal canal de suministro.
Las primeras detenciones se realizaron el pasado mes de diciembre en un control de entrega de cocaína, momento en el que se detuvo a dos miembros de la organización que portaban seis kilogramos de cocaína en un doble fondo. Estas primeras detenciones provocaron que la organización extremara sus medidas de seguridad.
En el mes de marzo, se produjeron más detenciones cuando dos miembros de la organización fueron interceptados en un vehículo con diez kilogramos de cocaína en un doble fondo. Uno de estos detenidos era además el líder de la organización.
Los registros domiciliarios y el material incautado
Una vez identificados todos los componentes de la organización, se llevó a cabo la explotación de la operación con la realización de once entradas y registros domiciliarios en las provincias de Sevilla, Huelva y Castellón.
En estos registros se ha incautado:
- Medio millón de euros en billetes de diverso valor.
- 38 kilogramos de cocaína.
- 54 kilogramos de marihuana envasadas al vacío.
- 1 kilogramo de tusi (cocaína rosa).
- Más de medio kilogramo de metanfetaminas.
- 12 kilogramos de hachís.
- Tres armas de guerra: un cetme LC, un Kalashnikov y un subfusil ametrallador.
- Dos armas largas robadas y una pistola de nueve milímetros con silenciador.
- Dos chalecos antibalas.
- Una máquina de contar dinero.
- GPS.
- Cinco vehículos (varios de ellos de alta gama).
- Tres motocicletas y un todoterreno robado.
- Numerosa documentación.
Las consecuencias y detenciones
El Juzgado de Instrucción Nº 10 de Sevilla ha decretado el ingreso en prisión de doce de los 22 detenidos. La investigación ha sido llevada a cabo por el Crain, el Equipo de Delincuencia Organizada y Antidrogas de la Comandancia de Sevilla y Huelva, junto con el Grupo de Estupefacientes de la Comisaría de Dos Hermanas.
Además, han participado en el dispositivo de seguridad unidades tales como el GAR, GOES de Sevilla, GRS de Sevilla y Valencia, UCES de Sevilla y Algeciras, policías adscritos a las Brigadas Locales de Policía Científica, Seguridad Ciudadana y extranjería de Dos Hermanas, así como miembros de Seguridad Ciudadana de la Comandancia de Sevilla.
Esta operación supone un importante golpe al narcotráfico en Andalucía y demuestra la firmeza y la coordinación de los cuerpos de seguridad en la lucha contra este tipo de crimen organizado. Con los recursos y la inteligencia adecuada, las fuerzas del orden han logrado desarticular una red altamente estructurada y peligrosa, frustrando sus operaciones y disminuyendo su influencia en el tráfico de drogas en la región.
La desarticulación de esta organización tendrá repercusiones significativas no solo en el entorno criminal, sino también en la seguridad y calidad de vida de los ciudadanos. La continua colaboración entre distintas unidades y la utilización de tecnología avanzada han sido clave para el éxito de esta operación.