miércoles, 30 abril 2025

FCC anuncia los cinco equipos finalistas de ‘roota’, su programa de intraemprendimiento

En el Grupo FCC, una de las empresas líderes en el sector de la construcción y servicios, la innovación y el intraemprendimiento son pilares fundamentales para impulsar el crecimiento y la mejora continua de sus operaciones. Recientemente, la compañía ha seleccionado cinco propuestas destacadas que pasarán a la fase final del proyecto ‘roota’, su programa de intraemprendimiento, demostrando el compromiso de FCC por fomentar la creatividad y las ideas innovadoras entre sus colaboradores.

Publicidad

Estas cinco propuestas, procedentes de diferentes países y áreas de negocio del Grupo, reflejan la diversidad de talento y la visión estratégica de FCC. Desde soluciones digitales que optimizan procesos hasta iniciativas que impulsan el desarrollo de las personas, estas ideas innovadoras tienen el potencial de transformar la manera en que FCC aborda los desafíos del sector y mejora su posicionamiento en el mercado.

GEMELOS DIGITALES: NUESTRA VENTANA AL FUTURO

La digitalización ha sido un área de especial interés en el programa ‘roota’, y uno de los proyectos seleccionados es «Gemelos digitales: Nuestra ventana al futuro». Esta iniciativa propone la adopción de tecnologías de gemelos digitales, que permiten crear réplicas virtuales de activos físicos, como infraestructuras o instalaciones. Esto posibilita la optimización de procesos, la simulación de escenarios y la toma de decisiones informadas, lo que se traduce en mejoras significativas en la eficiencia y la sostenibilidad de las operaciones de FCC.

Al implementar esta solución, FCC podrá anticipar y prevenir problemas, reducir los tiempos de mantenimiento y garantizar una mayor calidad en sus proyectos. Además, la integración de los gemelos digitales con otras tecnologías, como el Internet de las Cosas (IoT) y la realidad aumentada, amplía aún más las posibilidades de esta innovadora propuesta.

DISEÑO MODULAR SOSTENIBLE DE INSTALACIONES ELECTROMECÁNICAS

Otra de las ideas seleccionadas es el «Diseño modular sostenible de instalaciones electromecánicas». Esta iniciativa se centra en el desarrollo de soluciones de construcción modular para las instalaciones electromecánicas, con el objetivo de optimizar los procesos de diseño, fabricación y montaje. Al adoptar un enfoque modular, FCC podrá lograr una mayor eficiencia en la entrega de sus proyectos, reducir los tiempos de construcción y minimizar el impacto ambiental.

La sostenibilidad es un aspecto clave de esta propuesta, ya que el diseño modular permite una mayor reutilización y reciclabilidad de los componentes, contribuyendo a la economía circular y a la reducción de la huella de carbono. Además, la estandarización de los procesos facilita la trazabilidad y el control de calidad, lo que se traduce en una mayor fiabilidad de las instalaciones.

MIGRACIÓN Y BENEFICIOS PARA EL GRUPO FCC

La transformación digital también se aborda en la propuesta «Migración y beneficios para el Grupo FCC». Esta iniciativa tiene como objetivo facilitar la migración de los sistemas y aplicaciones de FCC hacia una infraestructura en la nube, aprovechando los beneficios que ofrece esta tecnología, como mayor escalabilidad, agilidad y seguridad.

Publicidad

Al implementar esta solución, FCC podrá optimizar el uso de los recursos informáticos, reducir los costos de mantenimiento y mejorar la colaboración entre sus equipos. Además, la integración de la nube con otras herramientas y plataformas digitales permitirá a la compañía aprovechar al máximo los datos y la conectividad para tomar decisiones más informadas y desarrollar nuevos servicios.

MADRID, 4 (EUROPA PRESS) FCC ha escogido las cinco ideas que pasarán a la fase final del proyecto ‘roota’, el programa de intraemprendimiento del Grupo FCC, que se fallará el próximo mes de noviembre y al que han optado un total de 68 propuestas procedentes de España, Reino Unido, Países Bajos, Arabia Saudí, Canadá y Chile, abarcando todas las áreas de negocio y servicios corporativos del grupo. En concreto, han pasado a la siguiente fase ‘Gemelos digitales: Nuestra ventana al futuro’, ‘Diseño modular sostenible de instalaciones electromecánicas’, ‘Migración y beneficios para el Grupo FCC’, ‘EfFiCienCy – Empowering Our people to grow’ y ‘Digitaliza la producción, aumenta la productividad’. Han tenido una destacada presencia los proyectos vinculados a la digitalización para implementar herramientas que permitan mejorar determinados procesos en la compañía, con especial foco en la gestión de los datos, según ha informado FCC. El comienzo de la última fase dará comienzo el próximo 9 de julio y se extenderá hasta el mes de noviembre, cuando tendrá lugar el ‘Demo Day’, donde se seleccionará una propuesta ganadora y una finalista. Las personas que compongan el equipo ganador recibirán como reconocimiento una formación avanzada en metodologías de innovación y disfrutarán de un viaje para visitar un proyecto del grupo FCC en una localidad a determinar por el comité de evaluación.

Publicidad
Publicidad